Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Provincias / Se inicia zafra de café robusta en Cirí Grande y Trinidad en el distrito de Capira

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Se inicia zafra de café robusta en Cirí Grande y Trinidad en el distrito de Capira

El 75% de esta producción proviene de plantaciones promovidas por el Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) que implementa la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en la Cuenca Hidrográfica de la vía interoceánica.

  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 26/11/2021 - 04:38 pm
Desde el 2009, la ACP apoya la producción de café en Capira y otras regiones de la cuenca. Foto: Eric A. Montenegro.

Desde el 2009, la ACP apoya la producción de café en Capira y otras regiones de la cuenca. Foto: Eric A. Montenegro.

Capira / Cosecha / Granos / Panamá / Panamá Oeste

Miembros de cinco organizaciones de caficultores de los corregimientos de Cirí Grande y Trinidad en el distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste, iniciaron la zafra de café robusta.

La producción de café de bajura en este distrito. suma más de 1,700 caficultores agrupados en la  Asociación de Caficultores de la Subcuenca de los ríos Cirí Grande y Trinidad de la Cuenca del Canal (ACACPA) y productores independientes.

Durante el pasado ciclo agrícola 2019-2020, se cultivaron 1,700 hectáreas con una producción de 9 mil quintales de café robusta.

Según informes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), el 75%  de esta producción proviene de plantaciones promovidas por el Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) que implementa la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en la Cuenca Hidrográfica de la vía interoceánica.

Desde el 2009, el Canal de Panamá apoya la producción de café en Capira y otras regiones de la cuenca, con la finalidad de promover la protección del recurso hídrico y el desarrollo socioeconómico sostenible.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El observatorio está ubicado en Penonomé, provincias de Coclé. Foto: Cortesía

El espectáculo de captar fotos del espacio desde Panamá: ¿Qué hay que tomar en cuenta según los expertos?

El evento de La Niña es un enfriamiento del Océano Pacífico Ecuatorial

Fenómeno de La Niña: ¿Qué se espera en Panamá y cómo afectaría al agro?

El árbol Panamá sigue aún despertando la admiración de quienes levantan la vista hacia el cielo para contemplarlo al completo.

Árbol Panamá: ¿Cuáles son sus características y dónde predomina?

Durante los últimos años, indicó José Barrías, director del Mida en Panamá Oeste, la calidad del café robusta ha mejorado al igual que la calidad de vida de los productores.

Google noticias Panamá América

Iván Moreno, presidente de la Asociación de Productores de Café Robusta, dijo que gran parte de los caficultores de esta región son productores o familias dedicadas a la agricultura de subsistencia.

Luego de 31 años de haber iniciado la actividad cafetalera en esa región, es la primera vez que se realiza el lanzamiento oficial de la zafra, indicó Moreno añadiendo que con ello se genera empleomanía en la región.

Por si no lo viste
Los alumnos recibirán en diciembre el tercer pago de su beca. Foto: Cortesía Meduca

Sociedad

¿Cómo se definirá la fecha para el último pago del Pase-U y qué pasará con los estudiantes reprobados?

19/11/2021 - 10:32 am

El testigo protegido Euro 14 reveló cómo operaba la red criminal .

Judicial

Revelaciones del testigo 'Euro14' dejan al Ministerio Público en crisis

25/11/2021 - 05:42 pm

Economía

Bajo cuestionamiento, empresa que construirá vigas de la línea 3

24/11/2021 - 09:30 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: El Minsa aprueba la exhibición de 16 bandas de música en La Chorrera para los actos de conmemoración del Bicentenario

En esta región, el Mida en conjunto con la ACP, mantiene un plan para conocer la cantidad real de productores de café.

A la fecha se han confirmado 100 caficultores realizando faenas agrícolas en estos sectores del distrito de Capira.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Confabulario

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Últimas noticias

Crispiano Adames. Archivo.

Adames: 'Llama la atención algunas reservas hechas sin análisis'

Las clases iniciarán el 6 de marzo. Foto: Cortesía

Padres de familia abogan por un año lectivo sin interrupción

En diciembre del año pasado, el Ministerio de Salud (Minsa) confirmó la primera muerte por malaria, específicamente en Guna Yala. Foto. Archivo

Sucre no descarta una alerta roja por el aumento de casos de malaria

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".