Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 14 de Abril de 2021
Inicio

Senafront captura a 36 migrantes haitianos que escaparon del albergue de Gualaca

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 14 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

CHIRIQUÍ

Senafront captura a 36 migrantes haitianos que escaparon del albergue de Gualaca

Se trata de familias enteras de migrantes con niños quienes se habían evadido del Albergue de Gualaca y recorrieron largas distancias evadiendo las autoridades hasta llegar a Paso Canoas dónde fueron retenidos por unidades del Senafront.

  • Mayra Madrid
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 03/9/2020 - 03:31 pm
Cinco de los 36 haitianos detenidos serán por agresiones y serán presentados ante las autoridades competentes.

Cinco de los 36 haitianos detenidos serán por agresiones y serán presentados ante las autoridades competentes.

Unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en la provincia de Chiriquí lograron la retención de 36 migrantes haitianos que intentaron cruzar la frontera de Paso Canoas entre Panamá y Costa Rica, luego de haberse evadido del albergue ubicado en Los Planes de Gualaca.

Versión impresa
Portada del día

Se trata de familias enteras de migrantes con niños quienes se habían evadido del Albergue de Gualaca y recorrieron largas distancias evadiendo las autoridades hasta llegar a Paso Canoas dónde fueron retenidos por unidades del Senafront.

Al momento de ser abordados por las unidades del Senafront se mostraron agresivos e intentaron golpear a las unidades en su intento por no ser retenidos, causándole heridas a tres funcionarios de Migración, por lo que se utilizaron varias unidades para ingresarlos a un bus bajo estrictas medidas de seguridad para ser llevados de vuelta al albergue de Gualaca.

Tras el incidente registrado cinco de los 36 quienes se mostraron agresivos serán procesados por las autoridades y fueron separados del grupo, para ser llevados a recibir atención médica y posteriormente recibir las sanciones correspondientes.

Jorge Gobea, Sub comisionado de Senafront en Paso Canoas señaló que tras las coordinaciones con el Servicio Nacional de Migración sobre la evasión de estas personas se procedió a realizar una serie de operativos en el lugar dando con la ubicación de los mismos en el sector de Canoas Abajo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

" Una vez que realizamos las coordinaciones con el Servicio Nacional de Migración procedimos a ubicarlos y detenerlos  y para ello fue necesario utilizar la fuerza, ya que su intención era mantenerse fuera del flujo controlado y evadir a las autoridades, posteriormente procedimos a llevarlos para que recibieran atención médica y su reintegro al albergue en Los Planes de Gualaca" señaló el comisionado Gobea.

Se conoció que durante esta situación los migrantes utilizaron a los niños como escudos, para evitar ser retenidos.

Por otro lado, en Darién, hay un equipo especial de la fuerza pública se mantendrá vigilante para brindar ayuda humanitaria a las comunidades de este sector del país.

VEA TAMBIÉN Autoridades implementan ley seca este fin de semana en el distrito de Ocú

Este grupo estará equipados con tres helicópteros, los cuales estarán de manera permanente en Darién para atender temas de seguridad y evacuaciones que se den en este sector.

Noticias relacionadas

Ministerio Público confirma detención de 8 haitianos por actos vandálicos en Darién

Haitianos en Paso Canoas duermen en la calle, tras el rechazo de Costa Rica y Panamá

Retienen a cinco ciudadanos haitianos indocumentados en Chiriquí

El Ministro de Seguridad Juan Pino, dijo que la planificación que se tiene con los estamentos, Senan y Senafront, es la activación por primera vez de tres helicópteros que estarán disponibles en forma permanente en un hangar de Nicanor, en Darién.

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Cuando Porcell renunció al cargo de procuradora en medio del escándalo de los Varelaleaks, Arroyo dejó su posición de subsecretario general del Ministerio Público para reincorporarse como comisionado a la Policía Nacional.

Contraloría no reconoce rango de comisionado a Daniel Arroyo, el alfil de Kenia Porcell

La beca debe utilizarse principalmente para útiles escolares.

Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?

confabulario

Confabulario

Los pagos del segundo desembolso estarán disponibles desde hoy.

¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?

El salario mínimo en Colombia es de $290 y en Panamá con la nueva ley sería de $800 lo que le resta competitividad.

Industria marítima pide vetar proyecto que eleva salarios en los puertos


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".