Skip to main content
Trending
Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesDonald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum respondePanamá no es un paraíso fiscal para EcuadorMiguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobilloPiden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero
Trending
Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesDonald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum respondePanamá no es un paraíso fiscal para EcuadorMiguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobilloPiden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Sigue el cierre en Paso Canoas, transportistas centroamericanos se unen para sabotear a Costa Rica

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Paso Canoas

Sigue el cierre en Paso Canoas, transportistas centroamericanos se unen para sabotear a Costa Rica

Actualizado 2020/05/18 14:37:58
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

A través de audios de traileros de diversas agrupaciones de transportistas centroamericanos, se han puesto de acuerdo para no trasladar productos ni mercancías a Costa Rica, tampoco dejarán que conductores ticos carguen en sus respectivos países.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Camioneros en Guatemala dijeron que también se unen a la medida. Foto: Cortesía.

Camioneros en Guatemala dijeron que también se unen a la medida. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumenta el número de hospitalizados por COVID-19 en Chiriquí

  • 2

    Desde la comarca Emberá-Wounaan envían a la capital, segunda entrega de alimentos

  • 3

    Primera muerte por COVID-19 en Bocas del Toro, procedente de la comarca Ngäbe-Buglé

La frontera de Paso Canoas entre Panamá y Costa Rica sigue cerrada desde la tarde de este domingo, cuando transportistas panameños decidieran esta medida ante el anuncio del Gobierno del país vecino de limitar la carga extranjera por temor a contagios por COVID-19.

Pero esto no ha quedado sólo allí,  el anuncio del decreto de ley del gobierno de Costa Rica que busca limitar la entrada de transportistas de carga en sus fronteras desde Panamá y Centroamérica  ha causado que los traileros se unan para  no permitir que nada ingrese a Costa Rica y dejarlos incomunicados.

A través de audios de traileros de diversas agrupaciones de transportistas centroamericanos,  se han puesto de acuerdo para no trasladar productos ni mercancías a Costa Rica, tampoco dejarán que conductores ticos carguen en sus respectivos países.

Mientras que la medida de Panamá surge como represalia a la decisión del gobierno tico, ya que con el cierre de la frontera el objetivo es que la carga de Costa Rica tampoco ingrese a territorio panameño, ya que consideran que las  autoridades ticas no tomaron la mejor decisión.

“Un grupo de traileros hemos tomado la decisión de cerrar la frontera en el lado panameño en represalia a la decisión que tomó el Gobierno de Costa Rica de no dejar entrar ningún trailero centroamericano ni de Panamá”, dijo uno de los manifestantes en la frontera de Paso Canoas. Mientras que los camioneros en Guatemala dijeron que también se unen a la medida y no permitirán que ningún trailero tico ingrese a su país.

VEA TAMBIÉN: Mascotas del Senan hacen docencia y llevan diversión a los niños en Puerto Caimito 

La molestia de los transportistas de Panamá y Centroamerica se da tras la decisión tomada el pasado viernes 15 de mayo por el presidente Carlos Alvarado, quién firmó los decretos Nº42351-H y 42350-MGP-S, cuyos objetivos son mantener el menor número de transportistas extranjeros en el territorio nacional para evitar focos de contagio de COVID-19.  Así ingresaria la mercancía según los decretos de Costa Rica

Los conductores extranjeros de mercancía solo podrán ingresar a las instalaciones de puestos fronterizos terrestres y para garantizar las operaciones logísticas para la importación y exportación. Solo se permitirá ingresar al territorio aquellos que son costarricense o con residencia en este país para garantizar el transporte interno.

En el caso de los transportistas extranjeros que no podrán ingresar al país se permitirá el desenganche -enganche para que la carga sea transportada dentro del país por otro cabezal conducido únicamente por un costarricence o un extranjero con residencia.

También se avala el relevo donde el chofer extranjero deja el vehículo con la carga en la zona fronteriza y este puede ser asumido por un conductor costarricense o con residencia, previa desinfección oportuna. Por último el traslado de la mercancía dentro del país será permitido en convoys bajo la custodia de unidades de la Policía Nacional.

Según el Ministerio de Salud del país vecino, se habían registrado diez nuevos transportistas con resultado positivo en la prueba COVID-19, llegando a un total de 46 conductores a los que no se les autorizó el ingreso a territorio costarricense.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Conductor choca su auto y derriba dos árboles en plena madrugada en Chitré 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

Claudia Sheinbaum responde las afirmaciones de Donald Trump. Foto EFE

Donald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum responde

La administración Mulino logra sacar a Panamá de otra lista negra. Foto Ilustrativa

Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Miguel Amaya, se volvió a lesionar. Foto; Instagram

Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

La Defensoría solicita al Ministerio Público que ejerza todas las acciones penales en este caso.

Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".