provincias

Sin controlar incendio forestal en la colina Cerro Punta

Por lo difícil del lugar, aún se desconoce si el incendio se registra dentro de una propiedad privada o en tierras nacionales y cuántas hectáreas ha consumido.

José Vásquez - Actualizado:

Al lugar solamente se puede llegar a pie y se hace muy difícil controlar el fuego. Foto: José Vásquez

Un incendio forestal se registró este miércoles en horas de la mañana en la colina Cerro Punta en el corregimiento del mismo nombre, en el distrito de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, confirmó la comandante del Cuerpo de Bomberos de Bugaba, Nidia Samudio. 

Versión impresa

“El incendio no se ha podido controlar, debido a que se registra en una parte empinada y se encuentra a 2,400 metros de altura, lo que obliga que las camisas rojas tengan que caminar dos horas para llegar hasta el lugar y tratar de controlar el fuego con herramientas artesanales”, afirmó la comandante Samudio.

Agregó que al lugar solamente se puede llegar a pie y se hace muy difícil controlar el fuego que avanza debido a la vegetación.

Sin embargo, señaló que el fuego está fuera del área protegida del  Parque Nacional La Amistad. 

Señaló que se coordina con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) para que este jueves, el personal que va a combatir el incendio pueda ser trasladado hasta el punto para ser más efectivo.

La comandante Samudio aseguró que ellos fueron notificados pasada las 10:30 de la mañana y de inmediato se trasladó personal hasta pasada las 5:00 de la tarde, cuando se retiraron del área por motivos de seguridad. 

Una fuente del Ministerio de Ambiente ( MiAmbiente) confirmó que al lugar se trasladaron guardaparques y unidades de la ONG-SAR Panamá para unirse en la sofocación del incendio forestal.

Se indicó que las actividades serán activadas  este jueves 11 de mayo, a partir de las 7:00 de la mañana, con la esperanza de que se registre lluvias que puedan sofocar el incendio forestal.

Por lo difícil del lugar, aún se desconoce si el incendio se registra dentro de una propiedad privada o en tierras nacionales y cuántas hectáreas ha podido consumir el fuego. 

Según estadísticas del MiAmbiente, el 5 de marzo se registró un incendio en los Llanos de Volcán, consumiendo 11.7 hectáreas de llanos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook