provincias

'Sin salud no hay carnaval', manifiestan los organizadores del carnaval tableño

Sostienen que por no haber podido realizar ninguna actividad previa, impide a los comités recoger los fondos necesarios para hacerle frente a los gastos que genera la fiesta, por lo que es poco probable su realización.

Thays Domínguez - Actualizado:

El carnaval más famoso del país, está en peligro por la COVID-19. Fotos: Thays Domínguez.

"Sin salud, no hay carnaval", esta parece ser la consigna en la que coinciden los dirigentes de las tunas de Calle Arriba y Calle Abajo de Las Tablas en la provincia de Los Santos, ante la incertidumbre que se ha creado debido a los estragos de la pandemia.

Versión impresa

El carnaval tableño, el más famoso del país, es una actividad que cada año genera millones de dólares a la región, sin embargo el mismo podría no realizarse debido a la situación que vive el país producto de la Covid-19.

Según sus organizadores, el no haber podido realizar ninguna actividad previa, impide a los comités recoger los fondos necesarios para hacerle frente a los gastos que genera la fiesta, por lo que es poco probable su realización.

Domicio Ruiz, presidente de la junta del carnaval de Las Tablas, indicó que es conocido para todos que ambas tunas deben recaudar fondos y al no haberse realizado ninguna actividad, es muy difícil sacar adelante la festividad.

Ruiz indicó que debido a la pandemia, no se han podido reunir con los dirigentes de las tunas de Calle Arriba y Calle Abajo, ya que muchos viven en la ciudad capital, sin embargo adelantó que el futuro de la actividad en el año 2021 es incierto.

Según informó Alberto Jaén, dirigente de la Calle Arriba, en estos momentos donde la situación del país se encuentra muy delicada, la tuna está enfocada en seguir las indicaciones de las autoridades con respecto  a la pandemia.

“Nosotros responsablemente como tuna no estamos organizando nada sobre el carnaval”, reiteró Jaén, quien añadió que en estos momentos se concentran en hacerle un llamado a la población sobre la necesidad de cumplir con las normas de salud.

Somos un ejemplo a seguir y con la fe en Dios que podamos volver a nuestras actividades cotidianas pronto”, indicó Jaén, al  agradecer al pueblo tableño por su alto grado de responsabilidad durante todo este tiempo.

VEA TAMBIÉN:  Plan piloto de Seguridad Alimentaria y Autogestión de Proyectos gestionan en Coclé

De igual forma se manifestó el dirigente de la Calle Abajo, Joel Morales,  quien afirmó que la salud del pueblo panameño es el tema más importante en estos momentos.

“Esperamos que toda la población se recupere de esta situación tan difícil, no estamos para fiestas, al contrario, debemos trabajar como país para que todo salga bien y la salud junto a la tranquilidad, vuelvan a los hogares panameños”, puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook