provincias

'Sin salud no hay carnaval', manifiestan los organizadores del carnaval tableño

Sostienen que por no haber podido realizar ninguna actividad previa, impide a los comités recoger los fondos necesarios para hacerle frente a los gastos que genera la fiesta, por lo que es poco probable su realización.

Thays Domínguez - Actualizado:

El carnaval más famoso del país, está en peligro por la COVID-19. Fotos: Thays Domínguez.

"Sin salud, no hay carnaval", esta parece ser la consigna en la que coinciden los dirigentes de las tunas de Calle Arriba y Calle Abajo de Las Tablas en la provincia de Los Santos, ante la incertidumbre que se ha creado debido a los estragos de la pandemia.

Versión impresa

El carnaval tableño, el más famoso del país, es una actividad que cada año genera millones de dólares a la región, sin embargo el mismo podría no realizarse debido a la situación que vive el país producto de la Covid-19.

Según sus organizadores, el no haber podido realizar ninguna actividad previa, impide a los comités recoger los fondos necesarios para hacerle frente a los gastos que genera la fiesta, por lo que es poco probable su realización.

Domicio Ruiz, presidente de la junta del carnaval de Las Tablas, indicó que es conocido para todos que ambas tunas deben recaudar fondos y al no haberse realizado ninguna actividad, es muy difícil sacar adelante la festividad.

Ruiz indicó que debido a la pandemia, no se han podido reunir con los dirigentes de las tunas de Calle Arriba y Calle Abajo, ya que muchos viven en la ciudad capital, sin embargo adelantó que el futuro de la actividad en el año 2021 es incierto.

Según informó Alberto Jaén, dirigente de la Calle Arriba, en estos momentos donde la situación del país se encuentra muy delicada, la tuna está enfocada en seguir las indicaciones de las autoridades con respecto  a la pandemia.

“Nosotros responsablemente como tuna no estamos organizando nada sobre el carnaval”, reiteró Jaén, quien añadió que en estos momentos se concentran en hacerle un llamado a la población sobre la necesidad de cumplir con las normas de salud.

Somos un ejemplo a seguir y con la fe en Dios que podamos volver a nuestras actividades cotidianas pronto”, indicó Jaén, al  agradecer al pueblo tableño por su alto grado de responsabilidad durante todo este tiempo.

VEA TAMBIÉN:  Plan piloto de Seguridad Alimentaria y Autogestión de Proyectos gestionan en Coclé

De igual forma se manifestó el dirigente de la Calle Abajo, Joel Morales,  quien afirmó que la salud del pueblo panameño es el tema más importante en estos momentos.

“Esperamos que toda la población se recupere de esta situación tan difícil, no estamos para fiestas, al contrario, debemos trabajar como país para que todo salga bien y la salud junto a la tranquilidad, vuelvan a los hogares panameños”, puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Suscríbete a nuestra página en Facebook