Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Sinaproc refuerza operaciones de búsqueda de desaparecidos en comarca Ngäbe Buglé

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Ngäbe Buglé / Rescate / Sinaproc / Tierras Altas

Panamá

Sinaproc refuerza operaciones de búsqueda de desaparecidos en comarca Ngäbe Buglé

Actualizado 2021/01/06 10:42:11
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Armando Palacios director provincial del Sinaproc manifestó que se trasladará personal especializado de protección civil de Panamá y Chiriquí para aumentar el pie de fuerza en la comarca y en Tierras Altas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mañana de este miércoles los rescatistas serán trasladados vía aérea, desde el aeropuerto Enrique Malek en David, en un helicóptero del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) hasta la comarca.

La mañana de este miércoles los rescatistas serán trasladados vía aérea, desde el aeropuerto Enrique Malek en David, en un helicóptero del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) hasta la comarca.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sinaproc advierte sobre la aproximación de un nuevo frente frío sobre la región

  • 2

    Sinaproc emite aviso de prevención por mareas máximas en el Pacífico

  • 3

    El Sinaproc recupera el cuerpo sin vida de una persona en el río David

La búsqueda para encontrar a las víctimas de ETA en la comarca Ngabe Buglé no se detienen, este miércoles el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) reforzará las operaciones de búsqueda de seis personas que se encuentran desaparecidas en el sector de Quebrada Chicha, en Boca de Remedios del distrito de Besikó, tras ser embestidas por un deslizamiento de tierra, luego del paso del huracán ETA.

Armando Palacios director provincial del Sinaproc manifestó que se trasladará personal especializado de protección civil de Panamá y Chiriquí para aumentar el pie de fuerza en la comarca y en Tierras Altas donde también se continúan las operaciones de búsqueda de una mujer desaparecida.

La mañana de este miércoles los rescatistas serán trasladados vía aérea, desde el aeropuerto Enrique Malek en David, en un helicóptero del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) hasta la comarca.

El equipo se mantendrá por varios días en el área con el objetivo de recuperar los cuerpos de tres menores y tres adultos.

“Estamos trabajando en conjunto con los moradores del área, personal funcionario de la comarca Ngäbe Buglé y sólo le pedimos a Dios que nos permita encontrar a las siete personas, que aún mantenemos desaparecidos”, dijo el profesor Armando Palacios.

Los desaparecidos con edades de 35, 31, 29, 8, 6 y un año, son miembros de una familia que fueron sorprendidos por un alud de tierra en Quebrada Chicha.

Cabe resaltar que producto del paso del huracán ETA aún se mantiene también la búsqueda de una mujer en el sector de Bambito enTierras Altas en la Provincia de Chiriquí.

El paso del huracán ETA por Panamá dejó 21 víctimas fatales en Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé entre adultos y niños.

VEA TAMBIÉN: Autoridades ubican a niña que fue reportada como desaparecida desde el 31 de diciembre

#Ahora Equipo de rescate de Sinaproc realiza la búsqueda de dos mujeres reportadas como desaparecidas en Tierras Altas, Chiriquí pic.twitter.com/89RC7Rb1WX— Nex Noticias (@nexnoticias) November 21, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".