Solicitan a la presidenta arreglo de vía en Veracruz
Publicado 2002/10/26 23:00:00
- Buenos Aires
P. Oeste. Una nota a la presidenta de la República, Mireya Moscoso, enviaron residentes de la barriada Altos de Costa del Sol, corregimiento de Veracruz, en la que suplican se le incluya en el presupuesto del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para la rehabilitación de la calle principal que actualmente está en estado intransitable.
"Las más de 100 familias de Altos de Costa del Sol le pedimos que se incluya en el listado de las obras de carretera que desarrollará el MOP a nuestra comunidad para que se beneficie con la construcción aunque sea de la calle principal", exclamaron los dirigentes.
La presidenta de la junta local, Ana Flores, aseguró que la vía principal consiste de 700 metros, aunque también requieren de la construcción de las calles adyacentes.
La vocera aseguró que han sufrido por siete años el mal estado de las calles. "Los transportistas selectivos de taxis y las unidades de ruta interna de buses se les imposibilita prestar el servicio sobre todo durante la época lluviosa", expresó la dirigente.
Señaló que hace ya varios meses una comisión de la junta local se dirigió a las oficinas centrales del MOP para solicitar una solución, y la institución como un paliativo le ofrecieron cinco camiones de tosca, pero con la lluvia y la falta de cunetas se empeoró la calle.
Aseveró que cuando inicia el periodo de campaña los aspirantes se presentan con maquinaria pesada para reparar las calles. Comentó que ahora en el nuevo presupuesto se contempló las calles cercanas a la residencia de Lenín Sucre y las comunidades más afectadas de estratos sociales humildes simplemente se les excluyó.
"Las más de 100 familias de Altos de Costa del Sol le pedimos que se incluya en el listado de las obras de carretera que desarrollará el MOP a nuestra comunidad para que se beneficie con la construcción aunque sea de la calle principal", exclamaron los dirigentes.
La presidenta de la junta local, Ana Flores, aseguró que la vía principal consiste de 700 metros, aunque también requieren de la construcción de las calles adyacentes.
La vocera aseguró que han sufrido por siete años el mal estado de las calles. "Los transportistas selectivos de taxis y las unidades de ruta interna de buses se les imposibilita prestar el servicio sobre todo durante la época lluviosa", expresó la dirigente.
Señaló que hace ya varios meses una comisión de la junta local se dirigió a las oficinas centrales del MOP para solicitar una solución, y la institución como un paliativo le ofrecieron cinco camiones de tosca, pero con la lluvia y la falta de cunetas se empeoró la calle.
Aseveró que cuando inicia el periodo de campaña los aspirantes se presentan con maquinaria pesada para reparar las calles. Comentó que ahora en el nuevo presupuesto se contempló las calles cercanas a la residencia de Lenín Sucre y las comunidades más afectadas de estratos sociales humildes simplemente se les excluyó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.