Tensión en Paso Canoas, más de un centenar de nicaragüenses siguen varados allí
Muchos de estos extranjeros no aparecen en los listados que envian las autoridades nicaragüenses para su retorno, solamente unos 190 lograron retornar a su país ayer jueves, al mantener sus documentos en orden.
Personal de la Defensoría del Pueblo de Panamá acudió al lugar para conversar con los extranjeros. Foto: Mayra Madrid
La situación en el sector fronterizo de Paso Canoas en la provincia de Chiriquí, sigue siendo preocupante, más de un centenar de nicaragüenses aún permanecen en este punto.
No han logrado cruzar la frontera hacia Costa Rica y posteriormente a Nicaragua, debido a que no aparecen en los listados que les permita continuar su viaje.
El grupo numeroso de nicaragüenses, entre niños, mujeres embarazadas, adultos y ancianos permanecen en este sector desde la madrugada del pasado miércoles.
Llegaron a Paso Canoas para intentar regresar a su país, pero no aparecen en los listados que envian las autoridades nicaragüenses para su retorno.
De aproximadamente 380 nicaragüenses que permanecían en Paso Canoas, ayer jueves solamente unos 190 lograron retornar a su país, al mantener sus documentos en orden.
Ante el retraso en el retorno de los nicaragüenses, la situación empeoró la mañana de este viernes, al conocer que no será hasta el día martes que posiblemente logren viajar a su país.
Los nicas molestos intentaron cruzar la frontera hacia Costa Rica a la fuerza, interviniendo el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) e impidiendo que cruzarán a territorio tico.
Personal de la Defensoría del Pueblo de Panamá acudió al lugar para conversar con estos extranjeros, donde se explicó que las autoridades nicaragüenses deben autorizar su retorno.
VEA TAMBIÉN: Autoridades locales de Herrera y empresas azucareras buscan minimizar la afectación por quemas de cañaverales
Según la Defensoría, se recibió información de que sería hasta el día martes que se llevaría a cabo el proceso para su regreso, por lo que se les ofreció ser llevados hasta el albergue en Los Planes en el distrito de Gualaca, lo que fue rechazado por los nicaragüenses.
Ante la negatividad de los extranjeros de ser llevados a un lugar seguro y permanecer en Paso Canoas, unidades del Senafront le brindan atención médica y alimentación.