Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasFallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasFallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / ¡Testimonios! El dolor y el miedo aún vive entre los habitantes de El Terrón

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarca Ngäbe Buglé / El Terrón / Masacre del Terrón / Secta / Veraguas

Provincias

¡Testimonios! El dolor y el miedo aún vive entre los habitantes de El Terrón

Actualizado 2020/01/29 18:24:38
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Sobrevivieron a golpes y quemaduras. Son los que escaparon de la secta 'La Nueva Luz de Dios' en el recóndito pueblo El Terrón, en la comarca Ngäbe Buglé.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Heridas que no se borran. FOTO/MELQUIADES VÁSQUEZ

Heridas que no se borran. FOTO/MELQUIADES VÁSQUEZ

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobrevivientes de la secta no quieren volver a la comunidad El Terrón

  • 2

    Tragedia en El Terrón deja atemorizada a su población

  • 3

    Acusados por 'masacre' de El Terrón son enviados a Débora

Efigenia Valdez, Yoslena Valdez, Víctor Blanco, Dina Blanco, Rubén Valdez y un menor de 16 años, son parte de un grupo de víctimas de la lejana comunidad de El Terrón, en la comarca Ngäbe Buglé. Ellos lograron sobrevivir a los atrocidades de la secta 'La Nueva Luz de Dios'.

Sobrevivieron a las quemaduras en la boca y a las golpizas que les dieron los presuntos líderes de una secta en el mencionado poblado comarcal, luego que uno de los familiares logró sacarlos de la iglesia.

Estas personas hablaron por primera vez a los medios de comunicación social en Santiago de Veraguas, justo cuando eran rehubicados por funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Los sobrevivientes ahora viven en los edificios de interés social, conocidos como Las multis de San Antonio, en la capital veragüense.

Se evidenció un cuadro dramático en esas personas, quienes ya no quieren recordar los espantosos momentos que se cometieron en El Terrón, el pasado 12 de enero.

Rubén Valdés, un joven que dijo que luchó para salvar a las personas y comentó todo el sufrimiento que experimentó para sacar a sus hermanos y a otros vecinos de las atrocidades que eran víctimas.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo evaluará a su consejo de ministros el viernes, en Playa Bonita

Efigenia Valdez, es otra de las afectadas; contó que esa noche del domingo, fue algo diferente, porque cuando asistieron al culto, lo hicieron por la necesidad de estar con Dios y asistir, como solían hacerlo, pero sintieron que las cosas  habían cambiado.

Agregó que los pastores golpeaban, torturaban y hacían "cuanta locura se les ocurría". Los golpes eran tan fuertes que muchos caían casi agonizantes, es que lo que indicaba la mayoría de las víctimas.

Según ellos, Rubén Valdez se armó de valor y coraje para  sacarlos de la iglesa donde oraban y luego los trasladó en cayucos hasta el Río Luis, sitio donde recibieron las primeras atenciones médicas y de allí enviados en ambulancia al hospital doctor Luis "Chicho" Fábrega de Santiago de Veraguas.

No cabe duda que el dolor está vivo en estas personas, muchos de ellos desean pasar la página del sufrimiento, pero son muy recientes los hechos ante la pérdida de sus familiares.

También piden que el peso de la ley sea riguroso contra los abusadores y que en la comunidades indígenas las autoridades y las instituciones retomen el control que no existía. 

VEA TAMBIÉN Tiroteo en Altos de Los Lagos deja una niña herida por rosón de bala en la cabeza

Yoslena Valdez dijo que el Mides, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Policía Nacional (PN), el Ministerio de Salud (Minsa) y otras entidades les han ayudado a superar lo ocurrido.

Otra arista es el futuro incierto que viven los familiares de los victimarios, ya que tendrán que enfrentar las consecuencias de actos que no cometieron.

En ambos grupos hay temor evidente, muchos con deseos de retornar a su comunidad para seguir haciendo sus labores del campo, pero otros no quieren.

Permanecen parcos, en ambos lados, cuando se les pregunta si han muerto más personas antes o en otras comunidades en estas mismas circunstancias, ellos prefieren no hablar.

Las víctimas sostienen que sí hay otras personas involucradas, quienes no fueron capturadas por las torturas y muertes, ya que no solo participaron de los abusos los siete detenidos.

Los vecinos indicaron que cuando descubrieron que iban a ser capturados por las autoridades desaparecieron por arte de magia de la comunidad.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".