Todo un éxito fue el cierre de la Pre-Jornada de la Juventud en varias provincias
- José Vásquez/Chiriquí/Thays Dominguez/Azuero/Diómedes Sánchez/Colón

Actividades de los peregrinos en Chiriquí. Foto/ José Vásquez
Unos mil 200 peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud de diferentes partes del mundo acudieron este sábado al gimnasio del colegio San Agustin en la ciudad de David donde se realizaron con exito actividades culturales y se promocionó las vocaciones para sacerdotes y religiosas.
La actividad estuvo caracterizada por el entusiasmo de los peregrinos quienes desde las gradas del gimnasio ondeaban las banderas de sus respectivos países y realizaban cantos religiosos.
Para Wilburgis Lütke-Stetzkamp, alemana, residente en Ecuador y quien participa de la pre Jornada Mundial de la Juventud afirma que la experiencia hasta el momento es emocionante, ya que ha podido compartir con jóvenes de todo el mundo y la atención por parte de los panameños es impresionante.
VEA TAMBIÉN Autoridades investigan el hallazgo de una supuesta osamenta en Veraguas
"Es una experiencia única en la vida el poder participar de la Jornada Mundial de la Juventud y poder compartir en las comunidades a las que han sido asignadas, pero lo más importante es poder estar unidos en la fe a través de la palabra de Dios y el guia espiritual el papa Francisco" afirma la peregrina Wilburgis Lütke-Stetzkamp.
Durante todo el encuentro Diocesano se presentaron grupos artiíticos de las diferentes partes del mundo, siendo una de las actividades que más disfrutaron los jóvenes peregrinos.'
"Es una experiencia única en la vida el poder participar de la Jornada Mundial de la Juventud y poder compartir en las comunidades a las que han sido asignadas, pero lo más importante es poder estar unidos en la fe a través de la palabra de Dios y el guia espiritual el papa Francisco" afirma la peregrina Wilburgis Lütke-Stetzkamp.
Para el cardenal José Luis Lacunza, obispo de la Diócesis de David, queda demostrado que la Fe y el liderazgo del papa Francisco queda demostrada con la convocatoria de todos los cristianos del mundo.
Dentro de las actividades que se realizaron los peregrinos rezaron el Santo Rosario en cinco idiomas y la Eucaristía en el estadoo Kenny Serracin.
Se espera que en las próximas horas inicie el viaje de los peregrinos a la ciudad de Panamá donde participaran de las actividades con el Papa Francisco la próxima semana.
Cientos de peregrinos participan en misa de despedida en Chitré
Mientras tanto, cientos de jóvenes de distintas nacionalidades participaron en una misa campal para cerrar las actividades relacionadas con los Días de las Diócesis, previo a la cita con el papa Francisco en la ciudad capital.
Jóvenes panameños, así como de países como Francia, Polonia, Italia, Estados Unidos, México, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y países africanos, peregrinos en las provincias de Herrera y Los Santos, se congregaron en el Campo de la Inmaculada ubicado en la Circunvalación interna, para participar de la Eucaristía.
VEA TAMBIÉN Nueve heridos y una víctima fatal deja accidente frente al super Xtra en David
La ceremonia fue presidida por el obispo de la Diócesis de Chitré, Rafael Valdivieso, y también sirvió como misa de envío para los jóvenes que viajarán a la capital al encuentro con el pontífice, por lo que se realizó una bendición especial y concelebrada por más de 16 obispos del exterior, y más de 200 religiosos y diáconos.
Valdivieso manifestó que durante los días de la pre jornada se ha notado la alegría característica de los jóvenes, que ha sido alimentada por las diferentes culturas que se han dado cita en la región azuerence.
Añadió que la pre jornada fue una preparación especial para el encuentro con Francisco en los póximios días en la capital panameña.
Al final de la eucaristía, el obispo de Chitré recibió una casulla de regalo de la delegación de Cracovia, Polonia, ciudad donde se realizó la anterior JMJ en 2016.
Se calcula que alrededor de cuatro mil jóvenes extranjeros que visitaron la diócesis de Chitré, conformada por las provincias de Herrera y Los Santos, para los Días en las Diócesis, quienes a partir del lunes viajarán a la capital para participar de la JMJ.
Se realiza multitudinario cierre de la pre jornada en la provincia de Colón
Por otra parte, cerca de 6 mil peregrinos de más de 40 países del mundo se concentraron en los predios de la Cresta en los Cuatro Altos en las afueras de la ciudad de Colón, en el cierre de la pre jornada mundial de la juventud.
Representaciones de Sudáfrica, Colombia, Ecuador, Venezuela, Brasil, República Dominicana, entre otras naciones, participaron de un acto pluricultural.
En un escenario ubicado en estos terrenos, cada una de las delegaciones internacionales presentaron actos artísticos, representativos de cada de uno de sus países.
Para luego dirigirse hacia la ciudad de Panamá, donde la próxima semana, se desarrolla la Jornada Mundial de la Juventud.
Antonio González, estudiante universitario de 23 años de edad, manifestó que lo más le impresionó de Colón, fueron las fortificaciones españoles y las hermosas playas de la Costa Arriba, principalmente Isla Grande, La Guayra e Isla Mamey.
Asimismo Ruth Carranza, peregrina colombiana, indicó que en su lugar de hospedaje en la Costa Abajo de Colón, pudo ver la naturaleza de las montañas y de sus ríos, fue lo que la impresionaron, sobre todo gente, que en medio de sus limitaciones, las atendieron muy bien.
Durante una semana, los peregrinos estuvieron compartiendo con las comunidades de los distritos de Donoso, Chagres, Colón, Portobelo y Santa Isabel, además de la comarca Guna Yala.
Los actos terminan en horas de la tarde con un desfile de manifestaciones folcklóricas por las principales calles de Chitré, en el cual cada parroquia presentará una representación de la cultura y el folklor de su región.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.