Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Provincias / Trabajos en el Aeropuerto internacional Enrique Malek de Chiriquí registran un avance del 85%

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

PANAMÁ

Trabajos en el Aeropuerto internacional Enrique Malek de Chiriquí registran un avance del 85%

Estos trabajos buscan mitigar los efectos que producen las fuertes lluvias y su impacto en la pista de aterrizaje, áreas verdes, comunidades aledañas a la terminal aérea.

  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 25/9/2022 - 02:10 pm
Con los trabajos buscan mitigar las afectaciones por los flujos de aguas pluviales provenientes de los terrenos del aeropuerto y que afectan a las barriadas contiguas a las instalaciones aeroportuarias. Foto. Mayra Madrid

Con los trabajos buscan mitigar las afectaciones por los flujos de aguas pluviales provenientes de los terrenos del aeropuerto y que afectan a las barriadas contiguas a las instalaciones aeroportuarias. Foto. Mayra Madrid

Escucha esta noticia

Aeropuerto Internacional Enrique Malek / Chiriquí / Erosión de los suelos / Panamá / Proyectos

Los trabajos de construcción de cunetas y control de erosión de taludes que se desarrollan en el Aeropuerto Internacional Enrique Malek en la ciudad de David, Provincia de Chiriquí registran un avance de un 85%.

Estos trabajos buscan mitigar los efectos que producen las fuertes lluvias y su impacto en la pista de aterrizaje, áreas verdes, comunidades aledañas a la terminal aérea.

También se pretende minimizar la erosión en las fundaciones de la cerca perimetral, la cual ya se encontraba en peligro de colapso en algunas áreas.

Se informó que en algunas oportunidades se ha detectado el ingreso de fauna a las áreas operativas del aeropuerto.

Las obras en ejecución incluyen estudios hidrológicos, topográficos de la zona, diseño hidráulico/ estructural, estabilización de taludes, excavación con equipo mecánico, construcción de 675 ML de doble línea de canalizaciones, muros de contención, perfilado de taludes y plantación de grama para protección contra la erosión, entre otras obras complementarias.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
José Giovanni Segura nació en Copey de Dota, un paradisíaco lugar que crece entre las montañas y la naturaleza en San José, Costa Rica.

José Giovanni Segura: De vendedor de frutas y verduras a narco-ganadero

El rescate animal no es una tarea económica.

Perros pasan de las frías calles panameñas a un amor fuera de fronteras

La mayoría de los niños pasan muchas horas usando el celular. Foto: EFE

Si tu hijo no suelta el celular, esto es lo que debes hacer

La empresa constructora Inversiones Dimatco S.A. se adjudicó el contrato mediante licitación pública para la construcción del sistema de drenaje y canal pluvial en el Aeropuerto Internacional Enrique Malek con una propuesta económica de 247,133.66 dólares, la cual tiene previsto concluir a finales de septiembre de este año.

El proyecto está orientado hacia la responsabilidad social que lleva a cabo el Aeropuerto Internacional de Tocumen y las terminales regionales bajo su administración, el cual ha contemplado los aspectos más importantes para la seguridad en las operaciones del aeropuerto.

También  se procura mitigar las afectaciones por los flujos de aguas pluviales provenientes de los terrenos del aeropuerto y que afectan a las barriadas contiguas a las instalaciones aeroportuarias.

VEA TAMBIÉN: Aumenta el interés por las fincas agroturísticas de Los Santos

Según datos estadísticos, el Aeropuerto Internacional Enrique Malek en Chiriquí, ha movilizado durante los primeros seis meses del año un total de 115,757 viajeros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Con esta medida se busca que no se encarezca el precio del pasaje a la población además de garantizar la generación de empleos.

Subsidio a gasolina de 91 octanos se extiende hasta mayo

Thomas Christiansen habla con los jugadores previo al partido de Panamá ante Costa Rica. Foto: Fepafut

Christiansen quiere escribir su historia con Panamá

El Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad es una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Senacyt abre convocatoria pública

Rescatistas trasladan  el cuerpo de una niña fallecida en el alud, en Alausí (Ecuador). Foto: EFE

Más de 30 personas han sido rescatas tras alud en Ecuador

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este martes los implicados en este incidente se presenten a una audiencia de Garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Panamá Oeste. Foto. Redes Sociales

Hombre golpea a policía de tránsito y este le dispara

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Últimas noticias

Con esta medida se busca que no se encarezca el precio del pasaje a la población además de garantizar la generación de empleos.

Subsidio a gasolina de 91 octanos se extiende hasta mayo

Thomas Christiansen habla con los jugadores previo al partido de Panamá ante Costa Rica. Foto: Fepafut

Christiansen quiere escribir su historia con Panamá

El Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad es una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Senacyt abre convocatoria pública

Rescatistas trasladan  el cuerpo de una niña fallecida en el alud, en Alausí (Ecuador). Foto: EFE

Más de 30 personas han sido rescatas tras alud en Ecuador

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica



Columnas

Confabulario
Panamá
Confabulario

Patacón

Doña Perla
Panamá
Doña Perla

La Columna de Doña Perla

Panamá América
Panamá
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".