Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Tras aumento de casos de COVID-19, alcaldes piden al Minsa que ordene un toque de queda y restrinja la venta de licor en Panamá Oeste

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Licor / Minsa / Panamá Oeste / Toque de Queda / Venta

Provincias

Tras aumento de casos de COVID-19, alcaldes piden al Minsa que ordene un toque de queda y restrinja la venta de licor en Panamá Oeste

Actualizado 2020/11/26 14:23:54
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

La propuesta fue hecha al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre y otras autoridades sanitarias de la provincia durante una reunión efectuada en el hospital regional Nicolás A. Solano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 35% (397) de las 3,002 defunciones causadas por el SARS-CoV-2 corresponden a personas que residían en esta provincia, indicó.

El 35% (397) de las 3,002 defunciones causadas por el SARS-CoV-2 corresponden a personas que residían en esta provincia, indicó.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridades tratan de reubicar asentamientos informales en Panamá Oeste

  • 2

    Conductores de autobús de Panamá Oeste advierten sobre su apretada situación económica

  • 3

    Los corregimientos de la ciudad capital y de Panamá Oeste son los que más casos activos de COVID-19 presentan

Los cinco alcaldes de la provincia de Panamá Oeste solicitaron ayer, al Ministerio de Salud (Minsa) la aplicación de nuevas medidas restrictivas de movilidad, con la intención de frenar el repunte de casos Coronavirus en esta región del país.

A criterio de los alcaldes, se requiere de la aplicación de un toque de queda, en un horario de 9:00 de la noche a 5:00 de la madrugada; además de decretar una ley seca en este horario; durante toda la semana.

La propuesta fue hecha al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre y otras autoridades sanitarias de la provincia durante una reunión efectuada en el hospital regional Nicolás A. Solano.

El ministro Sucre calificó como preocupante el desarrollo de la pandemia del Coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) en la provincia de Panamá Oeste, en donde existen 3,406 casos activos y 210 hospitalizados de los cuales 33 están en UCI.

El RT en esta provincia se encuentra en 1.23 una cifra por encima de lo que se tenía planificado y la capacidad instalada del hospital está muy cerca de ser desbordada.

El 35% (397) de las 3,002 defunciones causadas por el SARS-CoV-2 corresponden a personas que residían en esta provincia, indicó.

Las medidas restrictivas a implementarse podrían entrar a regir la próxima semana e implicarán el cierre de los comercios una hora antes de las 9:00 p.m., mientras que la ley seca abarcaría el despacho de licor a través del delivery.'

Según las autoridades del Minsa, las fiestas clandestinas, peleas de gallos y parking están dando al traste con los esfuerzos de los equipos de trazabilidad por controlar la pandemia.

Según el ministro Sucre, por el momento se mantendrán abiertas las playas del Pacífico, aunque ello dependerá del comportamiento de la población y de las cifras diarias de casos positivos.

VEA TAMBIÉN: Miembro del Senafront es investigado por supuesto abuso sexual contra una menor de edad

La propuesta de los alcaldes de Panamá Oeste tendrá que ser aprobada mediante una resolución del Minsa y evaluada por el Consejo Consultivo y de Gabinete.

Indicó que también se procederá a implementar puntos de control en toda la provincia y en donde se forma aleatoria para detectar casos asintomáticos y personas en estado etílico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tomás Velásquez, alcalde de La Chorrera, insistió en que es necesario adoptar medidas que rijan para toda la provincia y que a la vez no sean tan “traumáticas” para el comercio local.

“Esto es por el bien de toda la comunidad” dijo Velásquez, añadiendo que la medida busca intentar controlar las fiestas ilegales y otros festejos que han contribuido al repunte del Coronavirus.

Abdul Juliao, alcalde del distrito de Chame, dijo que las medidas adoptadas han sido considerando un mínimo efecto adverso al sector turístico y comercial, ya golpeado por la pandemia.

#ProvinciasCri Se establece el toque de queda desde las 8:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. en el distrito de Colón. Las sanciones para las personas que violen este decreto alcaldicio, serán desde los 100 dólares en adelante. @CortezDelfia pic.twitter.com/b8GC6jMtNM— Diario Critica.Pa (@criticaenlinea) November 26, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".