A tres años del museo de los hermanos Arias
Publicado 2005/08/16 23:00:00
- Elsa González
Un sitio de paso obligado para visitantes nacionales en la provincia de Coclé.
PENONOMÉ tiene muchos sitios que ofrecen atractivos turísticos, pero existe un lugar especial que por su diseño, estructura, historia y aporte a la cultura, debe visitar cuando pasa por tierras coclesanas.
Se trata del Museo Hermanos Arias Madrid, un monumento a dos grandes hombres penonomeños que fueron Presidentes de la República.
El museo, ubicado en Penonomé, vía Las Mendozas, guarda celosamente objetos importantes de momentos históricos de dos grandes figuras que lucharon por su patria y que además fueron creadores de obras como la Caja de Seguro Social y la Universidad de Panamá.
Fue inaugurado hace tres años, en terrenos donde vivían los hermanos Arias y su familia.
En vida Arnulfo Arias Madrid solicitó a su esposa, la ahora ex mandataria Mireya Moscoso, que le construyera un museo en su honor y a su hermano para que conocieran el aporte que dieron a la historia de la patria.
Las instalaciones cuentan con dos salas principales, una dedicada a Harmodio Arias Madrid y otra a Arnulfo Arias Madrid, además de una antesala en donde se realizan reuniones y actos pequeños, y el gran salón a la luz de la luna o el sol, que sirve de anfiteatro donde se celebran actos culturales.
Los hermanos Arias pasaron su niñez y adolescencia en Penonomé hasta que a la edad de 12 años partieron hacia Estados Unidos a continuar estudios secundarios.
Al llegar al museo se siente un clima agradable, por estar ubicado sobre una pequeña montaña. En la entrada hay un gran pasillo con ladrillos que permite que el visitante se conecte con la naturaleza.
También hay ranchos que las personas pueden utilizar para dedicarse a la meditación, lectura u otras actividades.
Las obras y escritos de los hermanos Arias Madrid se han convertido en una fuente de inspiración para estudiantes, además se pueden observar artículos y objetos que cada uno de estos dos hombres utilizaron y que en un momento determinado marcaron la historia.
En las salas se encuentran bandas presidenciales de los ex presidentes, una biblioteca con diferentes bibliografías y demás artículos.
También hay una galería de fotos de la vida política y social, como la inauguración de la Caja de Seguro Social y la Universida de Panamá. Son más de 300 obras por admirar.
El pasado sábado 13 de agosto se realizó en este museo el foro "Huellas del Doctor Arnulfo Arias", por los expositores Alberto Osorio, Enriqueta Davis y Jorge Rubén Rosas, quienes dieron a conocer detalles de la vida y trayectoria de esta figura y su aporte a la patria.
El acto en conmemoración contó con la participación de la presidenta de la fundación, Mireya Moscoso.
Se trata del Museo Hermanos Arias Madrid, un monumento a dos grandes hombres penonomeños que fueron Presidentes de la República.
El museo, ubicado en Penonomé, vía Las Mendozas, guarda celosamente objetos importantes de momentos históricos de dos grandes figuras que lucharon por su patria y que además fueron creadores de obras como la Caja de Seguro Social y la Universidad de Panamá.
Fue inaugurado hace tres años, en terrenos donde vivían los hermanos Arias y su familia.
En vida Arnulfo Arias Madrid solicitó a su esposa, la ahora ex mandataria Mireya Moscoso, que le construyera un museo en su honor y a su hermano para que conocieran el aporte que dieron a la historia de la patria.
Las instalaciones cuentan con dos salas principales, una dedicada a Harmodio Arias Madrid y otra a Arnulfo Arias Madrid, además de una antesala en donde se realizan reuniones y actos pequeños, y el gran salón a la luz de la luna o el sol, que sirve de anfiteatro donde se celebran actos culturales.
Los hermanos Arias pasaron su niñez y adolescencia en Penonomé hasta que a la edad de 12 años partieron hacia Estados Unidos a continuar estudios secundarios.
Al llegar al museo se siente un clima agradable, por estar ubicado sobre una pequeña montaña. En la entrada hay un gran pasillo con ladrillos que permite que el visitante se conecte con la naturaleza.
También hay ranchos que las personas pueden utilizar para dedicarse a la meditación, lectura u otras actividades.
Las obras y escritos de los hermanos Arias Madrid se han convertido en una fuente de inspiración para estudiantes, además se pueden observar artículos y objetos que cada uno de estos dos hombres utilizaron y que en un momento determinado marcaron la historia.
En las salas se encuentran bandas presidenciales de los ex presidentes, una biblioteca con diferentes bibliografías y demás artículos.
También hay una galería de fotos de la vida política y social, como la inauguración de la Caja de Seguro Social y la Universida de Panamá. Son más de 300 obras por admirar.
El pasado sábado 13 de agosto se realizó en este museo el foro "Huellas del Doctor Arnulfo Arias", por los expositores Alberto Osorio, Enriqueta Davis y Jorge Rubén Rosas, quienes dieron a conocer detalles de la vida y trayectoria de esta figura y su aporte a la patria.
El acto en conmemoración contó con la participación de la presidenta de la fundación, Mireya Moscoso.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.