Skip to main content
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Un médico cubano en Chiriquí dio positivo a la prueba de la covid-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / COVID-19 / Evaluación / Médicos / Panamá

PANAMÁ

Un médico cubano en Chiriquí dio positivo a la prueba de la covid-19

Publicado 2021/01/17 00:00:00
  • Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

El galeno infectado forma parte del grupo de los 200 médicos cubanos que llegaron el pasado mes de diciembre a Panamá para reforzar la atención dirigida a pacientes recluidos por coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los médicos cubanos llegaron para reforzar el equipo sanitario en el hospital Rafael Hernández. Archivo

Los médicos cubanos llegaron para reforzar el equipo sanitario en el hospital Rafael Hernández. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Síndrome que se puede producir en los pequeños luego de la covid-19

  • 2

    Detectan en Argentina el primer caso de la cepa de covid-19 del Reino Unido

  • 3

    El Minsa reporta 2,677 casos covid-19 y 49 muertes para este sábado

Una fuente de salud confirmó que uno de los 23 médicos cubano que prestan servicios en las torres de covid-19 del hospital Rafael Hernández de David, dio positivo a la prueba de la covid-19, procediendo a tomarse más medidas de bioseguridad que establecen las autoridades de salud.

De los 23 médicos cubanos que llegaron a la provincia de Chiriquí, para reforzar el equipo médico en el hospital Rafael Hernández en David, se les efectuaron las pruebas que en principio dio varios positivos negativos, por lo cual se efectuó la prueba de PCR cuyo resultado es contundente.

La fuente señaló que en primera instancia se les realizó una prueba de antígeno, después se toma la decisión de efectuar la última prueba para confirmar si alguno estaba contagiado por el virus.

La fuente indicó que los médicos se encuentran estables y no presentan síntomas hasta el momento, por lo cual se encuentran bajo supervisión médica.

Este grupo de médicos forman parte de los 200 médicos cubanos que llegaron el pasado mes de diciembre a Panamá, para reforzar la atención dirigida a pacientes recluidos por coronavirus en instalaciones establecidas por el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social.

Misión médica

Los 23 médicos llegaron a la provincia de Chiriquí el pasado 26 de diciembre, cuando fueron asignados para esta región por las autoridades nacionales para apoyar en las torres Covid del hospital Rafael Hernández en la ciudad de David.

Según las estadísticas del Ministerio de Salud, en las torres covid del hospital Rafael Hernández hay221 personas con el virus y en el hotel hospital hay 84 pacientes bajo vigilancia médica las 24 horas del día.'


Según las estadísticas del Minsa, en las torres Covid del hospital Rafael Hernández hay 221 personas con el virus y en el hotel hospital hay 84 pacientes bajo vigilancia médica.

VEA TAMBIÉN Dictan detención provisional a presunta implicada en el cruento crimen de Enrique Ryce, en el Líbano de Chame

Además en la provincia de Chiriquí, hay 4,765 casos activos, de los cuales 4,660 se encuentran en cuarentena domiciliaria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Kunno, Migbelis Castellanos y Roberto Hernández. Fotos: Facebook / Instagram

¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

La ruta que acerca la minería a los panameños

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto. EFE

Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

La vivienda es uno de los sectores con mayor impacto social. Foto: Cortesía

Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Lo más visto

Tránsito de buques por el Canal. Foto: Cortesía

¿Por qué los ingresos del Canal para 2026 podrían disminuir en 7.4%?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".