Universidad de Sevilla firma convenio con UNACHI
Publicado 1999/01/27 00:00:00
- México
Un acuerdo de cooperación académica, científica y cultural, suscribieron recientemente las autoridades de la Universidad de Sevilla de España y la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), reveló Virgilio Olmos, rector de ese centro de estudios superiores.
Miguel Florencio Lora, en representación de la Universidad de Sevilla, suscribió el intercambio de experiencias, así como de personal en los campos docentes de investigación y de cultura en aquellas áreas en donde exista un interés común.
De acuerdo a Olmos, para que el convenio cumpla su cometido se desarrollarán programas anuales de intercambio científico y cultural, los cuales comprenderán el desarrollo de proyectos de investigaciones conjuntas, al igual que programas para realizar estudios de postgrado o investigaciones, así como el intercambio de profesores, investigadores y becarios.
La máxima autoridad de la UNACHI indicó que además se estableció el intercambio de información relativa a la organización, estructuras y funcionamiento de esta iniciativa.
Explicó que el convenio pretende llevar a cabo el desarrollo de los programas anuales, seminario, simposios y el intercambio de material bibliográfico y ediciones, así como su adecuada difusión a través de los canales dispuestos para ello.
Trascendió además que se conformará una comisión que dará seguimiento a este convenio, representado por delgados de cada universidad signataria del convenio.
Miguel Florencio Lora, en representación de la Universidad de Sevilla, suscribió el intercambio de experiencias, así como de personal en los campos docentes de investigación y de cultura en aquellas áreas en donde exista un interés común.
De acuerdo a Olmos, para que el convenio cumpla su cometido se desarrollarán programas anuales de intercambio científico y cultural, los cuales comprenderán el desarrollo de proyectos de investigaciones conjuntas, al igual que programas para realizar estudios de postgrado o investigaciones, así como el intercambio de profesores, investigadores y becarios.
La máxima autoridad de la UNACHI indicó que además se estableció el intercambio de información relativa a la organización, estructuras y funcionamiento de esta iniciativa.
Explicó que el convenio pretende llevar a cabo el desarrollo de los programas anuales, seminario, simposios y el intercambio de material bibliográfico y ediciones, así como su adecuada difusión a través de los canales dispuestos para ello.
Trascendió además que se conformará una comisión que dará seguimiento a este convenio, representado por delgados de cada universidad signataria del convenio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.