provincias

Unos 6,656 docentes iniciaron labores este lunes en Chiriquí, enfocados en la bioseguridad

De esta total, 14 son centros educativos básico general, 33 colegios de premedia y media, en tanto que 377 son escuelas. Según Meduca, aún están pendiente por nombrar 256 docentes por concurso y 88 por la Junta de Selección.

José Vásquez - Actualizado:

Docentes y administrativos coordinan para que los estudiantes cumplan con la bioseguridad. Foto: José Vásquez

Unos 6,656 docentes iniciaron labores este lunes en la provincia de Chiriquí en 424 centros educativos, sosteniendo reuniones sobre todo para el cumplimiento de la bioseguridad.  

Versión impresa

De esta total, 14 son centros educativos básico general, 33 colegios de  premedia y media, en tanto que 377 son escuelas.

La directora regional del Ministerio de Educación (Meduca), Raquel Castillo, confirmó que aún están pendiente por nombrar 256 docentes por concurso y 88 por la Junta de Selección.

Esta situación obedece a casos especiales de docentes que por alguna razón salieron del sistema, indicó Castillo.

Reconoció que dentro de Chiriquí hay 69 centros educativos que están en áreas de difícil acceso, en especial en áreas que son limítrofe con la comarca en el oriente de la provincia de Chiriquí.

Sin embargo, señaló que hay centros educativos ubicados en los distritos de Barú, Alanje y Renacimiento que, aunque son considerandos de difícil acceso, en la actualidad se han efectuado mejoras a las carreteras, lo que permite que los docentes puedan llegar hasta sus lugares de trabajo.

Castillo señaló que durante esta semana se está reuniendo con los docentes en los colegios para conocer inquietudes para despejar inquietudes y resolver algunos problemas que puedan surgir.

Castillo aseguró que el 90% de los centros educativos estarán listos para el inicio de clases el 7 de marzo y se realizan mejoras en aquellos que están pendientes de mejoras menores.

VEA TAMBIÉN: Lo matan a tiros en sector fronterizo de Paso Canoas, no se descarta que sea panameño 

Agregó que durante las dos primeras semanas de organización se verificará el establecimiento de los Comité de Bioseguridad y la forma como trabajarán una vez que se reciba a los estudiantes.

Castillo señaló que se necesitará de todos los docentes y administrativos para que los estudiantes puedan cumplir con la bioseguridad para evitar problemas de contagios de la covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook