provincias

Unos 6,656 docentes iniciaron labores este lunes en Chiriquí, enfocados en la bioseguridad

De esta total, 14 son centros educativos básico general, 33 colegios de premedia y media, en tanto que 377 son escuelas. Según Meduca, aún están pendiente por nombrar 256 docentes por concurso y 88 por la Junta de Selección.

José Vásquez - Actualizado:

Docentes y administrativos coordinan para que los estudiantes cumplan con la bioseguridad. Foto: José Vásquez

Unos 6,656 docentes iniciaron labores este lunes en la provincia de Chiriquí en 424 centros educativos, sosteniendo reuniones sobre todo para el cumplimiento de la bioseguridad.  

Versión impresa

De esta total, 14 son centros educativos básico general, 33 colegios de  premedia y media, en tanto que 377 son escuelas.

La directora regional del Ministerio de Educación (Meduca), Raquel Castillo, confirmó que aún están pendiente por nombrar 256 docentes por concurso y 88 por la Junta de Selección.

Esta situación obedece a casos especiales de docentes que por alguna razón salieron del sistema, indicó Castillo.

Reconoció que dentro de Chiriquí hay 69 centros educativos que están en áreas de difícil acceso, en especial en áreas que son limítrofe con la comarca en el oriente de la provincia de Chiriquí.

Sin embargo, señaló que hay centros educativos ubicados en los distritos de Barú, Alanje y Renacimiento que, aunque son considerandos de difícil acceso, en la actualidad se han efectuado mejoras a las carreteras, lo que permite que los docentes puedan llegar hasta sus lugares de trabajo.

Castillo señaló que durante esta semana se está reuniendo con los docentes en los colegios para conocer inquietudes para despejar inquietudes y resolver algunos problemas que puedan surgir.

Castillo aseguró que el 90% de los centros educativos estarán listos para el inicio de clases el 7 de marzo y se realizan mejoras en aquellos que están pendientes de mejoras menores.

VEA TAMBIÉN: Lo matan a tiros en sector fronterizo de Paso Canoas, no se descarta que sea panameño 

Agregó que durante las dos primeras semanas de organización se verificará el establecimiento de los Comité de Bioseguridad y la forma como trabajarán una vez que se reciba a los estudiantes.

Castillo señaló que se necesitará de todos los docentes y administrativos para que los estudiantes puedan cumplir con la bioseguridad para evitar problemas de contagios de la covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook