provincias

Uso de mascarilla y pantalla facial es un debate en la frontera entre Panamá y Costa Rica

Panamá endureció las normas para los costarricenses que cruzan la frontera, porque el vecino país cuenta con otras medidas para la prevención de la covid-19.

José Vásquez - Actualizado:

A todos los costarricenses que pasan para Panamá se les toma la temperatura. Foto: José Vásquez

En la frontera entre Panamá y Costa Rica los criterios para la prevención de la covid-19 cambian con solo cruzar una calle.

Versión impresa

En el lado panameño es obligatorio el uso de mascarilla en todo momento, y si se viaja en bus, se debe incorporar la pantalla facial, es decir, portar ambos elementos para reforzar la protección. En Panamá, el uso de la pantalla facial no excluye el uso de la mascarilla.

En tanto, el panorama cambia en Costa Rica: solo es obligatorio el uso de la mascarilla o de la pantalla facial al estar en sitios cerrados. En el país vecino hay una serie de excepciones para el uso de mascarilla y no se obliga su uso en exteriores.

La medida puede hacer pasar a cualquier persona de la zona de irresponsable, con tan solo cruzar la línea imaginaria, ya que las normas varían de país a país.

Conscientes de lo anterior, las autoridades de salud de la provincia de Chiriquí decidieron que todos los ciudadanos costarricenses que entren a comercios panameños a efectuar compras, deberán hacer uso de la mascarilla, de la pantalla facial y pasar por un termómetro, debido al incremento de casos de covid-19 en el vecino país.

La directora regional del Ministerio de Salud (Minsa), Gladys Novoa, fue tajante: "quedan prohibidos los juegos amistosos que se realizan entre panameños y costarricenses y se regulan las actividades que conlleven concurrencias masivas".

Agregó que se ha procedido a notificar al Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) para que se encargue de hacer cumplir estas medidas. Los equipos de salud se encargarán de vigilar que se cumplan las normas de bioseguridad.

En el caso de ciudadanos de Costa Rica que ingresan al país para movilizarse dentro del territorio nacional, deberán cumplir con una prueba de hisopado cuyo resultado haya sido negativo.

VEA TAMBIÉN: El homicidio número 50 en Colón es perpetrado en Gatuncillo Norte, corregimiento de San Juan

La directora del Minsa en Chiriquí señaló que ya se conversó con la Cámara de Comercio de Paso Canoas para el cumplimiento de las normas de bioseguridad en cada negocio, de lo contrario, se procederá a poner las sanciones que correspondan.

Los distritos limítrofes de Barú y Renacimiento mantienen 120 y 47 casos activos, respectivamente, y las medidas que se aplican buscan evitar que los casos aumenten por el ingreso de costarricenses positivos con covid-19 que sean asintomáticos y no usen mascarillas.

Las autoridades reconocen que la frontera con Costa Rica es abierta, por lo cual se necesita del apoyo de las unidades del Senafront y de los propios funcionarios del Minsa para que se cumplan las medidas de bioseguridad.

Las últimas estadísticas indican que en este momento hay 1,629 casos activos en Chiriquí, 1,505 en cuarentena domiciliaria, 83 en el hospital y 41 en el albergue del Minsa, ubicado en la ciudad de David.

VEA TAMBIÉN: Una víctima fatal y dos heridos deja accidente de tránsito en la vía Chitré-Pesé

Hasta la fecha han muerto 700 personas por la covid-19 en Chiriquí, desde que se inició la pandemia en el mes de marzo del año pasado.

Mientras que la vecina provincia de Puntarenas tiene 5,158 casos activos, 354 fallecidos y 19,323 recuperados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook