provincias

Usuarios cuestionan el pésimo servicio de taxi en Santiago

La llegada de diciembre y el movimiento de pasajeros que trae consigo este mes ha puesto en evidencia el pésimo servicio de transporte selectivo y ...

Víctor Eliseo Rodríguez (provincias.pa@epasa.com) | @victoreliseo - Publicado:
Los usuarios del transporte selectivo (taxis) siguen siendo afectados; mientras, esperan una  solución.  / Víctor Eliseo Rodríguez

Los usuarios del transporte selectivo (taxis) siguen siendo afectados; mientras, esperan una solución. / Víctor Eliseo Rodríguez

La llegada de diciembre y el movimiento de pasajeros que trae consigo este mes ha puesto en evidencia el pésimo servicio de transporte selectivo y el caos que atraviesan a diario los usuarios que luchan para poder tomar un taxi que los lleve a su destino.

Versión impresa
Portada del día

Y es que solo basta con pararse unos minutos a orillas de la avenida central o en la terminal de buses de la ciudad de Santiago para ser testigos de la cantidad enorme de personas que esperan y hasta ruegan por un taxi que los lleve sin poder lograrlo con éxito en medio de la arrebatiña que en ocasiones se forma por tomar un transporte.

María Ortega es una usuaria del transporte selectivo y cuestiona el hecho de que a ninguna hora del día, en cualquier fecha, sea diciembre o no, se puede encontrar un taxi con facilidad en toda la ciudad de Santiago y lo que es peor, las autoridades no han hecho nada para que esto mejore.

"Ahora en diciembre, el tomar un taxi, tanto en la central como en otras áreas comerciales, es como ganarse una lotería, muy difícil", expresa la fuente.

Ortega añade que aunado a la poca disponibilidad de unidades de taxis en las calles, tampoco se está brindando un buen servicio por llamada, ya que en la mayoría de las ocasiones que se llama al radiooperador "nunca" hay unidades disponibles.

Isaac Atencio, presidente de la Cooperativa de Transporte Joaquina H. de Torrijos, la organización con mayor número de taxis en Santiago, acepta en su totalidad las críticas de los usuarios al reconocer que el servicio selectivo no se está prestando de la mejor manera en este momento y se agravará ahora en diciembre.

"Se está torturando al usuario por la falta de taxi y la situación se va agravar con la avalancha de gente en este mes de diciembre", reconoció el dirigente transportista.

Atencio también lamentó el hecho de que por parte de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) no se haya apoyado a las organizaciones de taxis de Santiago para buscar alternativas a fin de afrontar esta crisis, sobre todo, en el presente mes de diciembre.

"Presentamos un estudio para que se dieran nuevos cupos de taxis o se expidieran permisos temporales para operar unidades y fueron rechazados", concluyó la fuente.

Por su parte, José Concepción, director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre en Veraguas, también reconoció las serias fallas que hay en la actualidad en el servicio de taxis y advirtió que ante esta crisis se ejecutarán acciones para exigir a las unidades existentes que cumplan con el servicio al usuario.

"Estamos encontrando taxistas que no trabajan turnos completos o que paran sus unidades en fines de semana, de noche o días feriados y no están cumpliendo con el servicio", dijo el funcionario.

Más Noticias

Economía Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuesto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook