Skip to main content
Trending
Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsitoRechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá PacíficoEl Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional
Trending
Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsitoRechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá PacíficoEl Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Vence el término para extradición de Roberto Moreno Grajales a Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Vence el término para extradición de Roberto Moreno Grajales a Panamá

Actualizado 2018/06/06 22:22:59
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

La juez de Garantías Yorelis Madrid otorgó hace poco seis meses más para que la fiscalía investigue el crimen del que se la acusa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Moreno Grajales está detenido en Costa Rica. Foto: Archivo.

Moreno Grajales está detenido en Costa Rica. Foto: Archivo.

El término otorgado por el Juzgado Penal de Costa Rica para la extradición del profesor Roberto Moreno Grajales a Panamá venció este  miércoles, para que se haga efectivo su traslado a la provincia de Chiriquí, donde se le investiga como el principal sospechoso del homicidio de la profesora Diosila Martínez Villareal ocurrida el 11 de noviembre de 2016.

Grajales Moreno permanece detenido en el vecino país de Costa Rica  desde  el pasado 6 de marzo, cuando fue ubicado por unidades de Interpol Costa Rica en el sector de Puerto Jiménez, provincia de Puntarenas, a unos 300 km de la ciudad de San José y a poco más de 130 km de Paso Canoas, frontera tico-panameña.

VEA TAMBIÉN: Presunto asesino de abogado fue localizado en El Coco de La Chorrera 

Según una fuente de entero crédito, la extradición del docente se realizará esta semana por el Servicio Nacional Aeronaval a la ciudad de David, donde se le pondrá de conocimiento del proceso que se le sigue y será puesto a órdenes de un juez de garantías, para legalizar su aprehensión, formularle cargos y establecer las medidas cautelares.

La semana pasada  la  juez de Garantías Yorelis Madrid, otorgó seis meses más para que la fiscalía de homicidio y femicidio del Ministerio Público en la provincia de Chiriquí pueda continuar con las investigaciones por el femicidio de la docente Diosila Martínez,  por lo complejo del caso y debido a la extradición de Costa Rica del principal sospechoso del homicidio.

VEA TAMBIÉN: En La Chorrera, taxista cae a una hondonada y se estrella con un poste 

El coordinador de la fiscalía de homicidios, Humberto Rodríguez Batista sustentó durante la audiencia a la juez de garantías que se programa la extradición de Roberto Grajales Moreno, aprehendido en Costa Rica, quien es requerido por su presunta vinculación con los hechos que le causaron la muerte a la profesora Diosila Martínez Villarreal (q.e.p.d.).

La profesora Diosila Martínez Villarreal, desapareció el 11 de noviembre del 2016, y su cuerpo fue ubicado dentro de una fosa clandestina en el sector Cañazas, en la comunidad de Salitral, el 5 de diciembre del 2016.  Por esta causa penal hay una mujer bajo investigación, con medida cautelar de casa por cárcel y la consecuente prohibición de salida del territorio nacional.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Durante este horario extendido, podrán realizarse todas las transacciones

Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sala 'Construyendo el Canal de Panamá'. Foto: Cortesía

El Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'

Participaron 42 pequeños productores de lácteos

MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

El paro puede abarcar cerca de 300 sucursales del país y unos 2.300 empleados.

Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

El diputado independiente, Manuel Samaniego, propone que estas gratificaciones se entreguen por méritos sustentados en un informe público. Foto: Archivo

Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Esta iniciativa busca informar a los consumidores sobre el contenido excesivo de azúcares, grasas saturadas y sodio en los alimentos. Foto: Cortesía

Organizaciones respaldan etiquetado frontal de advertencia nutricional en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".