Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Veragüenses piden regular pesca para salvar especies

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pescadores del golfo de Montijo participaron de la elaboración de un documento para que rija la veda en el área

Veragüenses piden regular pesca para salvar especies

Publicado 2014/06/26 00:00:00
  • José Manuel Adames ([email protected])

La reducción del volumen de pesca de los trabajadores del mar en el golfo de Montijo, en Veraguas, los ha hecho solicitar a las autoridades regulaciones en esta región para preservar las especies

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La reducción del volumen de pesca de los trabajadores del mar en el golfo de Montijo, en Veraguas, los ha hecho solicitar a las autoridades regulaciones en esta región para preservar las especies

  • 30 docenas de concha negra se obtenían por día hace diez años en el humedal, ahora solamente extraen la mitad.
El plan enviado a la Anam propone que se extienda esta área protegida
  • Más de 90 comunidades están directamente relacionadas con actividades pesqueras, comerciales y turísticas en el sitio Ramsar, Golfo de Montijo.
  • En el proceso de elaboración del plan de manejo participaron diferentes sectores, entre ellos, organizaciones ambientalistas, profesionales de distintas áreas y especialidades, al igual que los usuarios del área protegida, residentes, autoridades locales e instituciones de los distritos de Soná, Río de Jesús, Montijo y Mariato, en Veraguas.
  • En el proceso de elaboración participaron comunidades de vocación pesquera y turística de los distritos de Soná, Río de Jesús, Santiago, Montijo y Mariato, como Hicaco, Farfán, Tigre de Los Amarillos, El Pito, La Playa, Palmas Bellas, Guarumal, Guarumalito, La Huacas, Río de Jesús, Puerto Mutis, Rincón Largo, El Jagua, El Gabriel, Llano Catival, Malena, Palo Seco y las islas Cébaco, Gobernadora y Leones.
  • El plan presentado a la Anam plantea extender 8,000 hectáreas esta área protegida.

La reducción del volumen de pesca de los trabajadores del mar en el golfo de Montijo, en Veraguas, los ha hecho solicitar a las autoridades regulaciones en esta región para preservar las especies, algunas de las cuales están en peligro de extinción.

Unas 90 familias dedicadas a esta actividad participaron durante un año en las consultas públicas efectuadas por la Fundación MarViva, para confeccionar el plan de manejo y regular la explotación de los recursos del sitio Ramsar Humedal de Importancia Internacional del Golfo de Montijo.

La propuesta, entregada esta semana a la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), busca establecer la veda para especies como el cangrejo, la langosta y la concha negra que escasean.

De igual forma, el documento propone el establecimiento de tamaños mínimos para la captura de estos ejemplares marinos.

También contempla la regulación en el uso y medidas de las artes de pesca y la presencia de más inspectores en las zonas que comprenden el humedal golfo de Montijo.

En los próximos meses, la Anam debería implementar el plan de manejo del sitio Ramsar Humedal de Importancia Internacional del Golfo de Montijo.

Este sitio Ramsar es una de las diez áreas protegidas de la provincia de Veraguas, de las cuales solo dos (isla Coiba y Cerro Hoya) cuentan con un plan de manejo.

Orígenes de Ramsar

La Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, conocida en forma abreviada como Convenio de Ramsar, fue firmada en la ciudad de Ramsar (Irán) el 18 de enero de 1971 y entró en vigor el 21 de diciembre de 1975.

Su principal objetivo es “la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales, y gracias a la cooperación internacional como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo”.

Alejandra Blasser, administradora regional de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), aseguró que el problema que se tiene en el golfo de Montijo es que al no tener una reglamentación, no se puede corregir las fallas en las que incurren los pescadores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Si bien se trataba de hacer conciencia con ellos, no es lo mismo a contar ahora con una norma”, señaló.

Isis Pinto, gerente del Programa de Comunidades de la Fundación MarViva, manifestó que en el sitio urgía un plan de manejo que regule la explotación de sus recursos, porque es una de las áreas protegidas de mayor importancia en Veraguas y su manglar es el tercero más importante del país.

Al implementar las medidas de manejo del Humedal de Importancia Internacional Golfo de Montijo, se espera mantener la cobertura de manglar que se ha ido perdiendo debido al crecimiento del territorio dedicado a la ganadería y a la agricultura en las zonas adyacentes.

Pescadores apoyan

María Santos, de la comunidad de Rincón Largo de Montijo, quien participó en el proceso de elaboración del documento, señaló que en el área se ha podido observar la disminución de especies como la concha negra a consecuencia de la captura desmedida y por la afectación debido al uso de agroquímicos en zonas limítrofes al manglar.

Según ella, los pescadores del lugar tomaron conciencia de la situación y están seguros de que con la implementación del plan de manejo estas especies se van a recuperar.

MarViva, Conservación Internacional y la Fundación Natura mantienen altas expectativas sobre el proyecto que fue entregado a la Anam, y esperan que el mismo sea aprobado e implementado pronto.

Omar Ábrego, funcionario de Anam y administrador del sitio Ramsar, dijo que este es un plan muy consensuado y pronto será sometido a una validación para su aprobación.

Documento: Infografía - Especies marinas que se busca proteger
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Lo más visto

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".