Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Riccardo Francolini / Riccardo Francolini: Menos críticas, más soluciones

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Democrático / Riccardo Francolini

Columna exclusiva

Riccardo Francolini: Menos críticas, más soluciones

Actualizado 2018/08/15 19:13:12

Panamá necesita proyectos de inversión en infraestructuras públicas como las que se desarrollaron durante el gobierno de Ricardo Martinelli. Así podremos recuperar el terreno perdido en materia de crecimiento sostenible.

Riccardo Francolini Arosemena

Riccardo Francolini Arosemena

Riccardo Francolini Arosemena

Riccardo Francolini Arosemena

Riccardo Francolini Arosemena

Riccardo Francolini Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Riccardo Francolini: Sin rencores ni revanchismos, reconciliemos la patria

  • 2

    Riccardo Francolini: El Panamá que quiero para mis hijos

Riccardo Francolini Arosemena

Tal como lo expuse en mi artículo anterior, este gobierno está de salida, por lo tanto, los panameños debemos dedicarnos más a presentar propuestas, buscar soluciones, ofrecer iniciativas y contribuir a resolver los grandes problemas del país que agobian, principalmente, a la población más vulnerable, porque las críticas pueden servir como desahogo, pero no aportan una solución.

Vamos a recuperar el Panamá de hace cinco años, cuando la economía era la envidia de la región. Como resultado de ese crecimiento, para marzo de 2014, la tasa de desempleo abierto era de 3.1%, mientras el desempleo total era de 4.3%. No obstante, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde el 2015, el desempleo ha superado el 6.5%, algo preocupante.

"Panamá necesita proyectos de inversión en infraestructuras públicas como las que se desarrollaron durante el gobierno de Ricardo Martinelli. Así podremos recuperar el terreno perdido en materia de crecimiento sostenible".

Para nadie es un secreto que los megaproyectos como el metro, el metrobús, la Cadena de Frío, el tramo marino de la Cinta Costera, los viaductos en la ciudad capital, el proyecto de Curundú, la ampliación de la carretera Santiago-David, la Ciudad Hospitalaria, el centro de convenciones de Amador, hospitales y Minsa-Capsi, escuelas y muchas obras más fueron medidas anticíclicas en medio de una crisis económica mundial que hicieron que la población panameña se sintiera feliz porque tenía más y mejores empleos.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli el regreso del amigo

Como ejemplo, solo en los 4 primeros meses de 2014, se crearon 95 mil 362 nuevos empleos. La inversión privada y la pública demostraron que cuando se quiere se puede, razón por la cual miles de panameños añoran hoy esos días, que muy pronto regresarán para beneficio de todos.


Riccardo Francolini conversando con amigos de Cambio Democratico de Santiago, Soná, Coclé y otras áreas.

Cuando hay voluntad para trabajar, cambiar y mejorar la calidad de vida de los panameños, se pueden lograr muchas cosas. Prueba de ello es que en los 5 años de gobierno de Martinelli se manejaron aproximadamente 72 mil 18 millones de dólares de presupuesto y las obras sociales y de infraestructura así lo demuestran. En los 4 años que han transcurrido, este gobierno ha manejado 84 mil 764 millones, sin incluir el presupuesto del próximo año, que sobrepasará los 100 mil millones de dólares, y las obras no se ven y el alivio económico y social no se siente. Eso quiere decir que el dinero de la inversión pública se atascó en algún lado alto de la pirámide y no permeó a los más necesitados.

VEA TAMBIÉN: Secuestrados por el crimen organizado

En pocas palabras, el dinero está y por montones. Hay que saberlo invertir y redistribuir para que les llegue a todos. Y ese es el trabajo de un buen gobierno, cuidar de su gente, dándole servicios públicos de buena calidad, ayudando a los que menos tienen, crear las condiciones de seguridad nacional y jurídica para que la inversión nacional e internacional crezca y, lo más importante, que haya buenos empleos, bien remunerados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Francolini asegura que seguirá su recorrido con mucha alegría y entusiasmos.

Sin la paz, tranquilidad o seguridad que brinda un gobierno que aplique los valores de igualdad para todos con base en meritocracia y no "amigocracia", ningún país progresa. Panamá tiene la gente, la voluntad y la calidad para retomar el camino del progreso. Solo necesita un buen gobierno que entienda las necesidades y prioridades de su población. Cada vez falta menos para que tengamos una nueva oportunidad de escoger.

Estoy seguro de que si todos trabajamos en conjunto, sin banderías políticas ni intereses particulares, más que el interés de tener el Panamá que nos merecemos, resolveremos en gran parte los problemas de salud, desempleo, educación y seguridad, dándoles a los panameños mejores días. Ya lo hicimos y lo podemos volver a hacer.

Al final, todos pertenecemos a un solo partido: PANAMÁ.

Seguimos nuestro recorrido y vemos mucha alegría y entusiasmos. Desde #Tocumen @CaDemocratico sigue creciendo. #SoyCD pic.twitter.com/pRRiobOA1m— Riccardo Francolini (@FrancoliniRicca) 18 de marzo de 2018

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".