riccardo-francolini

Riccardo Francolini: Salvemos el futuro de los niños de Panamá

Uno de los graves problemas que todavía afecta a los niños de edad escolar es el trabajo infantil, una actividad provocada naturalmente por la pobreza o pobreza extrema, la violencia en los hogares, metas incumplidas de los gobiernos y también producto de un patrón cultural étnico.

- Actualizado:

Riccardo Francolini Arosemena

Riccardo Francolini

Versión impresa

La educación fue, es y será la única vía para que los pueblos del mundo salgan de la pobreza, para que los países alcancen altos niveles de desarrollo económico y humano donde todos los sectores sociales puedan satisfacer sus necesidades y tener las oportunidades a las que tienen derecho.

El sistema educativo panameño ha tenido en estos casi 30 años de democracia una serie de transformaciones estructurales y curriculares en las cuales aún no se logra alcanzar la máxima deseada, pese que uno de los mayores presupuestos del Estado panameño está precisamente en el Ministerio de Educación.

Yo, que he visitado hasta los más recónditos parajes de este país y me he reunido con diferentes grupos de trabajadores, campesinos, estudiantes y líderes comunitarios les puedo decir con certeza, que la solución al problema educativo no está únicamente en dotar a este Ministerio de mayores recursos. Este es un tema que se tiene que resolver integralmente, es decir, que se tome como un tema de Estado y no de manera particular o individual.

Uno de los graves problemas que todavía afecta a los niños de edad escolar es el trabajo infantil, una actividad provocada naturalmente por la pobreza o pobreza extrema, la violencia en los hogares, metas incumplidas de los gobiernos y también producto de un patrón cultural étnico. Y lo peor de todo esto es que esta condición de pobreza tiene a su vez una serie de consecuencias que afectan a los menores desde sus derechos, su autoestima y crea una profunda herida de desigualdad en la sociedad.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República, unos 26 mil 710 niños entre 5 y 17 años están en áreas de trabajo, como por ejemplo Bocas del Toro, Darién y las zonas comarcales, tal es el caso de niños de la comarca Ngobes o Buglés, quienes abandonan regularmente la escuela para trasladarse hacia la frontera costarricense a cultivar café u otros productos.

VEA TAMBIÉN: Riccardo Francolini: Las mentiras jamás se sostienen por mucho tiempo

El 75 por ciento de menores que trabaja en el país pertenece a zonas rurales y en su mayoría procede de los pueblos originarios. La Organización Internacional del Trabajo, entre otros organismos de protección de los niños contemplan en sus estatutos que ninguna persona menor de 18 años debe realizar trabajos que atenten con su salud y la moral.

En este aspecto podemos decir que el próximo gobernante tendrá en sus manos la decisiva tarea de reformar el sistema educativo panameño, dejando a un lado cualquier interés político o de grupo, porque la educación nacional no puede esperar más, hay que modernizarla, capacitarla, dotarla de los recursos necesarios para colocarla en los niveles de excelencia que todos deseamos. Donde nuestros hijos puedan tener la oportunidad de formarse con los altos stándares que tiene otros países.

Para tener una educación de excelencia las autoridades, docentes y profesionales deben replantear los proyectos educativos, el uso de tecnología educativa actualizada; llevar a cabo programas de capacitación no sólo a los docentes, sino a los administrativos, porque este es un trabajo de equipo. Mediante foros, debates y recursos didácticos se podrá alcanzar esta meta.

VEA TAMBIÉN: Riccardo Francolini: Propuestas que demuestran que lo bueno vuelve

Me uno a todos aquellos panameños que estamos convencidos de que hay que rescatar a nuestro país del abismo en que este gobierno nos ha sometido sin excepción. Es por ello que insistimos que "lo bueno vuelve"; hay que devolverle la esperanza a todos los panameños, y demostrar al mundo que no estamos perdidos, que tenemos un candidato con una alta sensibilidad social y que será capaz de enfrentar a los más grandes adversarios para cumplir con sus promesas. Rómulo Roux es el candidato y tiene la capacidad de gobernar con honestidad y entrega total.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Suscríbete a nuestra página en Facebook