riccardo-francolini

Riccardo Francolini: Sin rencores ni revanchismos, reconciliemos la patria

Hoy vivimos momentos quizás más difíciles, producto de la enfermiza obsesión por perseguir a quienes en un momento dado fueron aliados, pero que ahora sirven de carbón para atizar el fuego del divisionismo.

- Actualizado:

Riccardo Francolini Arosemena

Riccardo Francolini Arosemena

Versión impresa

Esta es mi sexta semana de mantener viva esta columna, donde trato de aportar más y criticar menos, de tratar de decir cómo se puede corregir lo mal hecho, en vez de señalar todo lo malo que vivimos los panameños día a día.

Viví mi juventud en la calle defendiendo los ideales del civilismo, en la decadencia del proyecto "revolucionario torrijista", cuando nuestra sociedad se dividió en dos, familias enteras se peleaban entre sí; fueron días muy difíciles, pero llegado el momento, esta patria bella encontró la forma de pasar la página, sin olvidar, sin dejar de juzgar, pero sí perdonando y, sin revanchismos, construyendo el Panamá de hoy, y fue así como los leales a ese proceso retomaron el poder en el 2014. Hoy vivimos momentos quizás más difíciles, producto de la enfermiza obsesión por perseguir a quienes en un momento dado fueron aliados, pero que ahora sirven de carbón para atizar el fuego del divisionismo.

 

Estamos sumidos en una crisis financiera sin precedentes posinvasión, una justicia carcomida por la corrupción, un Ejecutivo equivocando el rol de estadista por el rol de justiciero y una sociedad dividida entre la pobreza y la opulencia; si no hacemos algo, curamos heridas y pasamos la página, veremos días más sombríos y difíciles por venir.

VEA TAMBIÉN: Menos críticas, más soluciones

Los panameños no nos merecemos esto, y no confundan, no digo perdonar por perdonar, el que cometió algún perjuicio a la nación que pague por sus pecados, pero en un sistema justo; no es correcto destruir a la clase política por pensar que así se podrán mantener algún tiempo más en el poder.

Debemos tomar el rumbo de la sensatez, dejar de sembrar miedos y odios, al final somos todos panameños, miembros de una sociedad pequeña, en la que hoy se producen heridas quizás irreparables en el tiempo si no corregimos el camino.

Habrá que pagar un precio, pero la transición es imperiosa, sí la transición hacia una sociedad justa, con sueños en común, en la que el norte sea la patria. Hay veces que en las luchas hay que saber retroceder a tiempo y la hora de retroceder llegó, Panamá no merece más divisiones, Panamá merece avanzar, crecer y seguir creciendo.

VEA TAMBIÉN: El Panamá que quiero para mis hijos

Hoy es imperioso, además, que la clase obrera y la empresarial se unan por un proyecto país donde los políticos sean servidores públicos y no piensen ser los dueños de la verdad, hoy todos debemos perdonar, los perseguidores a sus víctimas y los perseguidos a sus victimarios. Sí, suena difícil, lo digo YO que viví y vivo el terror judicial, que sufrí la soledad de la celda sin haber cometido delito alguno, solo el de ser amigo del presidente Ricardo Martinelli, pero estoy dispuesto a pasar la página, sí, la página, por el bien común; claro, los que cometieron desmanes en la administración pasada y los que hoy cometen iguales o peores desmanes que paguen, pero que paguen en un sistema de justicia correcto.

Sin rencores ni revanchismo, reconciliemos la patria, volvamos a los caminos del progreso, volvamos al cambio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sucesos Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook