riccardo-francolini

Riccardo Francolini: Sin rencores ni revanchismos, reconciliemos la patria

Hoy vivimos momentos quizás más difíciles, producto de la enfermiza obsesión por perseguir a quienes en un momento dado fueron aliados, pero que ahora sirven de carbón para atizar el fuego del divisionismo.

- Actualizado:

Riccardo Francolini Arosemena

Riccardo Francolini Arosemena

Versión impresa

Esta es mi sexta semana de mantener viva esta columna, donde trato de aportar más y criticar menos, de tratar de decir cómo se puede corregir lo mal hecho, en vez de señalar todo lo malo que vivimos los panameños día a día.

Viví mi juventud en la calle defendiendo los ideales del civilismo, en la decadencia del proyecto "revolucionario torrijista", cuando nuestra sociedad se dividió en dos, familias enteras se peleaban entre sí; fueron días muy difíciles, pero llegado el momento, esta patria bella encontró la forma de pasar la página, sin olvidar, sin dejar de juzgar, pero sí perdonando y, sin revanchismos, construyendo el Panamá de hoy, y fue así como los leales a ese proceso retomaron el poder en el 2014. Hoy vivimos momentos quizás más difíciles, producto de la enfermiza obsesión por perseguir a quienes en un momento dado fueron aliados, pero que ahora sirven de carbón para atizar el fuego del divisionismo.

 

Estamos sumidos en una crisis financiera sin precedentes posinvasión, una justicia carcomida por la corrupción, un Ejecutivo equivocando el rol de estadista por el rol de justiciero y una sociedad dividida entre la pobreza y la opulencia; si no hacemos algo, curamos heridas y pasamos la página, veremos días más sombríos y difíciles por venir.

VEA TAMBIÉN: Menos críticas, más soluciones

Los panameños no nos merecemos esto, y no confundan, no digo perdonar por perdonar, el que cometió algún perjuicio a la nación que pague por sus pecados, pero en un sistema justo; no es correcto destruir a la clase política por pensar que así se podrán mantener algún tiempo más en el poder.

Debemos tomar el rumbo de la sensatez, dejar de sembrar miedos y odios, al final somos todos panameños, miembros de una sociedad pequeña, en la que hoy se producen heridas quizás irreparables en el tiempo si no corregimos el camino.

Habrá que pagar un precio, pero la transición es imperiosa, sí la transición hacia una sociedad justa, con sueños en común, en la que el norte sea la patria. Hay veces que en las luchas hay que saber retroceder a tiempo y la hora de retroceder llegó, Panamá no merece más divisiones, Panamá merece avanzar, crecer y seguir creciendo.

VEA TAMBIÉN: El Panamá que quiero para mis hijos

Hoy es imperioso, además, que la clase obrera y la empresarial se unan por un proyecto país donde los políticos sean servidores públicos y no piensen ser los dueños de la verdad, hoy todos debemos perdonar, los perseguidores a sus víctimas y los perseguidos a sus victimarios. Sí, suena difícil, lo digo YO que viví y vivo el terror judicial, que sufrí la soledad de la celda sin haber cometido delito alguno, solo el de ser amigo del presidente Ricardo Martinelli, pero estoy dispuesto a pasar la página, sí, la página, por el bien común; claro, los que cometieron desmanes en la administración pasada y los que hoy cometen iguales o peores desmanes que paguen, pero que paguen en un sistema de justicia correcto.

Sin rencores ni revanchismo, reconciliemos la patria, volvamos a los caminos del progreso, volvamos al cambio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook