Skip to main content
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Rumbos / Ascenso al Cerro Santiago, un reto para los senderistas

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarca Ngäbe Buglé / Panamá / Senderos / Turismo / Viajes

PANAMÁ

Ascenso al Cerro Santiago, un reto para los senderistas

Actualizado 2024/06/02 00:00:29
  • Eric A. Montenegro
  •   /  
  • Corresponsal
  •   /  
  • @Panamá América

Durante el trayecto a la cima del Cerro Santiago, es posible encontrar cascadas además de tener la oportunidad de contemplar la naturaleza propia de esta zona.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Realizar esta expedición, toma dos días y un recorrido de 19 km en el ascenso y descenso. Fotos: Eric Montenegro

Realizar esta expedición, toma dos días y un recorrido de 19 km en el ascenso y descenso. Fotos: Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tren Panamá-David: Conforman comité en Chiriquí para impulsar proyecto

  • 2

    Navarro pide explicaciones urgentes al MOP ante devastación de Sierra Llorona

  • 3

    Designan a Camilo Valdés en la DGI; Fausto Fernández será viceministro de Finanzas

https://www.panamaamerica.com.pa/provincias/mujer-muere-al-caerle-la-rama-de-un-arbol-mientras-lavaba-en-el-rio-camaron-1235622Dentro de la Sierra Madre Centroamericana que atraviesa el istmo de Panamá y a 2 mil 552 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el "Corazón de la Comarca Ngäbe-Buglé", el Cerro Santiago.

El ascenso al cerro es un verdadero reto para los que gustan del turismo de aventura y el senderismo por las características del terreno y lo extenuante de la caminata.

No obstante, al llegar a la cima el premio es una impresionante vista de la cordillera, además de contemplar el océano Pacífico y el Atlántico.Durante el trayecto a la cima del Cerro Santiago, es posible encontrar cascadas además de tener la oportunidad de contemplar la naturaleza propia de esta zona.

Así lo aseguran Samuel Tovar y Lis Acuña, dos expedicionarios y conservacionistas que promueven el turismo ecológico y cultural de todas las regiones del país. La travesía implica contar con el apoyo de guías locales, los cuales pueden ser contratados en la comunidad de Hato Ratón, comarca Ngäbe-Buglé.

Subir al Cerro Santiago implica un ascenso en medio de naturaleza cien por ciento virgen, recalcan Samuel y Lis, por un sendero que utilizan desde hace varios años las familias indígenas para llegar a sus hogares.

Un desvío hacia el oeste del cerro hace que el camino se torne un poco más complicado, siendo necesario en ocasiones el uso de machetes para marcar los puntos de referencia que utiliza el GPS.

Esta es una expedición para personas con algo de experiencia y preparación física, dadas las exigencias del camino y la temperatura, la cual por la altura tiende a tornarse bastante fría.

La primera jornada de la travesía, toma unas 12 horas y es menester acampar en la montaña para reponer fuerzas y alimentarse para retomar el viaje de madrugada.

La parada brinda a los viajeros la oportunidad de entrar en contacto con los sonidos de la fauna propia de una montaña, observar más de cerca las estrellas. En la siguiente etapa de la expedición, toma unas cinco horas aproximadamente, llegar a la cima del Cerro Santiago.

La travesía implicó atravesar tres cerros para llegar al punto más alto.

  Realizar esta expedición, toma dos días y un recorrido de 19 kilómetros en el ascenso y descenso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Samuel y Liz coinciden en que el principal objetivo de estas expediciones es "promover el turismo ecológico y cultural" dentro de la comarca Ngäbe-Buglé.

La comarca es un verdadero paraíso que vale la pena conocer, pero se requiere del apoyo de los gobiernos para el desarrollo de un turismo sostenible y para la organización de las comunidades como Hato Ratón.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Línea 1 del Metro de Panamá

¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".