rumbos

Ascenso al Cerro Santiago, un reto para los senderistas

Durante el trayecto a la cima del Cerro Santiago, es posible encontrar cascadas además de tener la oportunidad de contemplar la naturaleza propia de esta zona.

Eric A. Montenegro | Corresponsal | @Panamá América - Actualizado:

Realizar esta expedición, toma dos días y un recorrido de 19 km en el ascenso y descenso. Fotos: Eric Montenegro

https://www.panamaamerica.com.pa/provincias/mujer-muere-al-caerle-la-rama-de-un-arbol-mientras-lavaba-en-el-rio-camaron-1235622Dentro de la Sierra Madre Centroamericana que atraviesa el istmo de Panamá y a 2 mil 552 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el "Corazón de la Comarca Ngäbe-Buglé", el Cerro Santiago.

Versión impresa

El ascenso al cerro es un verdadero reto para los que gustan del turismo de aventura y el senderismo por las características del terreno y lo extenuante de la caminata.

No obstante, al llegar a la cima el premio es una impresionante vista de la cordillera, además de contemplar el océano Pacífico y el Atlántico.Durante el trayecto a la cima del Cerro Santiago, es posible encontrar cascadas además de tener la oportunidad de contemplar la naturaleza propia de esta zona.

Así lo aseguran Samuel Tovar y Lis Acuña, dos expedicionarios y conservacionistas que promueven el turismo ecológico y cultural de todas las regiones del país. La travesía implica contar con el apoyo de guías locales, los cuales pueden ser contratados en la comunidad de Hato Ratón, comarca Ngäbe-Buglé.

Subir al Cerro Santiago implica un ascenso en medio de naturaleza cien por ciento virgen, recalcan Samuel y Lis, por un sendero que utilizan desde hace varios años las familias indígenas para llegar a sus hogares.

Un desvío hacia el oeste del cerro hace que el camino se torne un poco más complicado, siendo necesario en ocasiones el uso de machetes para marcar los puntos de referencia que utiliza el GPS.

Esta es una expedición para personas con algo de experiencia y preparación física, dadas las exigencias del camino y la temperatura, la cual por la altura tiende a tornarse bastante fría.

La primera jornada de la travesía, toma unas 12 horas y es menester acampar en la montaña para reponer fuerzas y alimentarse para retomar el viaje de madrugada.

La parada brinda a los viajeros la oportunidad de entrar en contacto con los sonidos de la fauna propia de una montaña, observar más de cerca las estrellas. En la siguiente etapa de la expedición, toma unas cinco horas aproximadamente, llegar a la cima del Cerro Santiago.

La travesía implicó atravesar tres cerros para llegar al punto más alto.

  Realizar esta expedición, toma dos días y un recorrido de 19 kilómetros en el ascenso y descenso.

Samuel y Liz coinciden en que el principal objetivo de estas expediciones es "promover el turismo ecológico y cultural" dentro de la comarca Ngäbe-Buglé.

La comarca es un verdadero paraíso que vale la pena conocer, pero se requiere del apoyo de los gobiernos para el desarrollo de un turismo sostenible y para la organización de las comunidades como Hato Ratón.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook