rumbos

Historia de los vinos del Marqués de Riscal

Continuando con mis comentarios de los vinos de La Rioja Alavesa y habiendo terminado mi compromiso académico en la Universidad del País Vasco, me dirigí a La

Aníbal Villa-Real (direccion@manualdevinos.com) - Actualizado:
Claves

Continuando con mis comentarios de los vinos de La Rioja Alavesa y habiendo terminado mi compromiso académico en la Universidad del País Vasco, me dirigí a La Rioja, cuna del vino español.

Versión impresa

Gracias a la intervención de Fernando Motta Sánchez, de Felipe Motta Wine Store, mi primera visita fue a la bodega Herederos del Marqués de Riscal, localizada en la villa alavesa de Elciego.

Debo mencionarles a manera de preámbulo, que el primer marqués de Riscal de Alegre fue Baltasar Hurtado de Amézaga y Unzaga, general de los tercios de Flandes y luego gobernador de Málaga, y al que Felipe V le concede el título de marqués en agradecimiento por los servicios prestados a la Corona.

La familia asentada en la villa de Villaro en Vizcaya se dedicaba a la industria del acero, entre otras actividades, pero con su boda, Juan Gualberto, cuarto marqués de Riscal, se traslada a Vitoria, capital de Alava, donde entra en amistad con la familia Ruiz de Ubago.

La historia de esta bodega está íntimamente ligada a la industria vitivinícola de la región y se remonta al siglo XVI cuando se funda la Villa de Elciego. Desde esa época las familias y la iglesia impulsan esta importante industria, pero es en el siglo XVII cuando el clérigo Francisco Ruiz de Ubago Navarrete Ladrón de Guevara establece el mayorazgo de los Ruiz de Ubago.

Como antes señalé, ambas familias entran en contacto a mediados del siglo XIX por múltiples actividades mercantiles y surge una íntima amistad entre ellos cuando Juan Antonio Ruiz de Ubago, cabeza del mayorazgo de la familia de los Ruiz de Ubago que tenía su principal hacienda en la villa de Elciego en la Rioja Alavesa, hace amistad con Juan Gualberto, marqués de Riscal y cabeza de la familia de los Hurtado de Amézaga.

La amistad llegó a tal grado que tres de las hijas del marqués se van a vivir a Elciego, y al morir sin descendencia Juan Ruiz de Ubago deja en herencia la mitad de su mayorazgo a Marcelina Hurtado de Amézaga.

Marcelina se encarga de la hacienda y mantiene la actividad vitivinícola del mayorazgo en Elciego hasta el momento de su fallecimiento. Su hermano Guillermo, quinto marqués de Riscal que vivía en Burdeos, y con sus hijos Camilo y Juan, conocedores de los novedosos métodos utilizados en vitivinicultura por los franceses, se encargan de continuar con la actividad. Y desde Burdeos, Camilo Hurtado de Amézaga entusiasmado, en la nueva empresa, se une al diputado general Pedro Egaña y contratan a Jean Pineau, experto enólogo francés que se traslada a La Rioja Alavesa y se dedica a enseñar a los agricultores las nuevas técnicas de viticultura y los avances en la vinificación y conservación de los caldos riojanos, logrando que los vinos de la Rioja Alavesa alcanzaran tal nivel de calidad y reconocimiento que la región fuera conocida como el “Medoc Alavés”.

A partir de ese momento, la bodega Marqués de Riscal creada como tal en 1858, comienza a cosechar los frutos de un esfuerzo que se mide por siglos y no por años, y en 1862 salen a la venta las primeras botellas con la etiqueta Marqués de Riscal, que ha sido un orgullo y modelo de excelente vino de la Rioja Alavesa.

En las próximas crónicas les comentaré acerca de estos vinos.

Más Noticias

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook