Suiza. Junto con Sankt Moritz, Klosters y Gstaad, Zermatt es una estación exclusiva para esquiar.
Zermatt y su oferta fuera de las pistas
Con el famoso monte Matterhorn o Cervino, como se conoce en francés o italiano, la comuna brinda variedad de actividades invernales más allá del esquí.
El Matterhorn, nombre en alemán del Monte Cervino, es quizá el pico más icónico de los Alpes, además, formar parte del paisaje que convierte el esquiar en la estación de Zermatt en algo diferente.
Esta montaña, que hasta 1865 no fue escalada, fue el origen del turismo montañero y de invierno en esta región que hasta la llegada de los primeros turistas ingleses, hace 150 años, era una región eminentemente agrícola. Una historia que se puede conocer al detalle en el “Matterhorn Museum”, abierto hasta las siete de la tarde y ubicado junto a la iglesia del pueblo. Una visita breve, pero interesante, para el[B]aprés-ski[/B].
La montaña, situada en la frontera italiano-suiza, separa la estación de Zermatt con la italiana de Cervinia, aunque ya no es un obstáculo para los esquiadores. Las dos estaciones están unidas por diversos telesillas, y existe un [B]forfait [/B]especial para los que deseen pasar el día esquiando tanto en Suiza como en Italia.
Sin embargo, para poder hacerlo tendrán que madrugar ya que tan solo en Zermatt existen 360 kilómetros de pistas, algunas de ellas abiertas también en verano, distribuidas en varias zonas o laderas diferentes: [B]Sunnegga-Rothorn[/B], [B]Gornergrat-Stockhorn[/B], [B]Schwarzsee[/B]y [B]Matterhorn glacier Paradise[/B], con predominio de las pistas rojas, aunque la oferta de descensos “negros” para los expertos, y azules para los principiantes es amplia también.
Todas las zonas están conectadas por telesilla, teleféricos y trenes, y además cuenta con zonas de restaurantes, tiendas de recuerdos, bares de helo para recargar fuerza o restaurante como el [B]Adler Hitta,[/B]con vistas espectaculares al Cervino, donde se ofrece restauración de calidad, muy alejada de las típicas cantinas en otras estaciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.