Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Sandra, la orangután que pelea por su libertad

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sandra, la orangután que pelea por su libertad

Actualizado 2014/11/24 12:09:23
  • Argentina /EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La solicitud llegó a los juzgados gracias a la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (AFADA), que presentó el recurso argumentando que este animal es una "persona no humana".

Veinte años de "privación ilegal de la libertad" parecen haber sido suficientes para Sandra, la orangután originaria de Sumatra que reside en el zoo de Buenos Aires y a la que la Justicia argentina le denegó una peculiar petición de "hábeas corpus", figura jurídica que protege derechos elementales de las personas.
 
La solicitud llegó a los juzgados gracias a la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (AFADA), que presentó el recurso argumentando que este animal es una "persona no humana".
 
"El término persona no es un concepto biológico, es un concepto filosófico al cual acudimos para que la Justicia entienda que hay una situación de privación ilegal de la libertad de esta persona no humana", dijo a Efe el abogado que preside AFADA, Pablo Buompadre.
 
Sin embargo, la peculiar petición fue rechazado por la Justicia, que consideró que a Sandra no se le pueden aplicar los derechos de las personas y que los animales están sujetos al régimen de propiedad privada, aunque sí ordenó que se investigue la situación en la que habita el primate.
 
El "hábeas corpus" es una institución jurídica contemplada en la Constitución argentina que busca evitar los arrestos y detenciones arbitrarias y asegurar derechos básicos de las personas, como la vida.
 
La discusión se centra en la interpretación de la definición de "persona" del Código Civil argentino.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Según éste, en su artículo 30, personas son "todos los entes susceptibles de adquirir derechos o contraer obligaciones".
 
"El artículo 30 menciona los entes, nos los seres humanos. Por eso es que también pueden ser personas de existencia ideal o jurídica un municipio, un estado provincial o nacional o la Iglesia", argumentó el abogado.
 
Pese al revés judicial, los activistas tienen la intención de continuar con este tipo de recursos para lograr la libertad de Sandra y su posterior reubicación en un santuario de grandes primates.
 
En Argentina hay antecedentes de otros recursos judiciales presentados en tribunales de las provincias argentinas de Córdoba, Río Negro, Santiago del Estero y Entre Ríos, a favor de simios que viven en zoológicos.
 
En esos recursos, se alega que estos simios "mantienen lazos afectivos, razonan, sienten, se frustran con el encierro, toman decisiones, poseen autoconciencia y percepción del tiempo, lloran las pérdidas, aprenden, se comunican y son capaces de transmitir lo aprendido en sistemas culturales complejos como el de los humanos".
 
Según AFADA, en Argentina hay 15 chimpancés que viven en cautiverio y el 95% de los zoológicos argentinos no cumple con los estándares mundiales mínimos para el bienestar de los animales.
 
La asociación se inspira en antecedentes como el de San Salvador de Bahía (Brasil), donde un fiscal presentó en 2005 un "hábeas corpus" y logró que un juez ordenara la libertad de un chimpancé que estuvo cautivo diez años pero que falleció antes de ser liberado.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".