sinseccion

Baja ejecución provoca que se agoten los medicamentos

En el primer tercio del año, la ejecución del presupuesto de medicamentos fue menor a 20%, lo que es 'fatal' según la dirigencia de los pacientes.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

La falta de medicamentos e insumos sigue golpeando a los pacientes del sistema de salud pública, mientras las autoridades estiman que el abastecimiento de medicinas debe comenzar a normalizarse a fin de año.

Versión impresa

En un foro para actualizar sobre la nueva ley de medicamentos y su reglamentación, pacientes denunciaron que las órdenes de compra están paralizadas, lo que podría llevar a un desabastecimiento crítico en los próximos meses.

Enma Pinzón, de la Federación de Asociaciones de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas (Fenaeccd), manifestó que la compra conjunta entre el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) de 349 medicamentos, realizada el año pasado, quedó paralizada.

Igual suerte ocurrió con una nueva compra de 226 medicamentos, efectuada este año.

Además, 220 pacientes que requieren de medicamentos especiales, no cuentan con estos.

"Te puedo mencionar que el medicamento que se usa principalmente en VIH se acaba en junio y no hay ninguna compra pendiente y ni una adenda. Entonces, como vamos a hacer los pacientes para lo que queda del año", dijo Pinzón.

La ejecución presupuestaria en compra de medicamentos fue de 58% en 2023 y en los primeros cuatro meses de este año, solo alcanzó 17.4%.

La dirigente de los pacientes dijo que este porcentaje es 'fatal' porque, a estas alturas, ya se debería contar con la mayoría de los medicamentos comprados.

¿A qué se debe esta baja ejecución?

Pinzón piensa que es por falta de dinero, por lo que hay que saber como administrarlo sin sacrificar la salud.

A pesar de los cambios introducidos en el marco legal, el control previo en la compra de medicamentos no pudo ser eliminado, lo que para los pacientes representa un obstáculo.

Dimas Quiel, médico que ha acompañado a los pacientes en este tema, expresó que los sistemas de compra no diferencian prioridades a la hora de refrendar contratos, por lo que a un medicamento se le brinda la misma atención que a otras adquisiciones como artículos de oficina, por ejemplo.

Elvia Lau, directora de Farmacia y Drogas del Minsa, dijo que con base en la nueva ley, la 419 de 2024, y el decreto 27, que la reglamenta, deben comenzar a andar proyectos que permitirán agilizar la adquisición de medicamentos e insumos, cuyos resultados debieran comenzarse a ver en el mes de noviembre.

En estos momentos, se trabaja en la receta electrónica para que sea una realidad, así como han logrado digitalizar 90% de los trámites relacionados a la dirección de Farmacia y Drogas.

Alexander Pineda, por parte de los pacientes renales, hizo un llamado a las nuevas autoridades de salud para que una vez asuman sus puestos pongan en ejecución los presupuestos que se asignaron para la compra de medicamentos, de forma urgente.

"Hay personas que van a morir porque no le hemos podido conseguir los medicamentos a tiempo", advirtió.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Más Noticias

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook