Skip to main content
Trending
Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidadMinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"
Trending
Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidadMinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / Betania, Juan Díaz, Río Abajo y Ancón, puntos con más contaminación

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Betania, Juan Díaz, Río Abajo y Ancón, puntos con más contaminación

Publicado 2025/08/20 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En estos sitios de la capital se desarrollan procesos que implican quema de combustibles fósiles, tanto por actividades industriales como por fuentes móviles, como vías con alto flujo vehicular.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La principal contaminación detectada fue por la quema de combustible, en nuestro caso por la alta cantidad de vehículos en la capital. Foto ilustrativa

La principal contaminación detectada fue por la quema de combustible, en nuestro caso por la alta cantidad de vehículos en la capital. Foto ilustrativa

Los corregimientos de Betania, Juan Díaz, Río Abajo y Ancón registraron las emisiones más altas de contaminantes atmosféricos de acuerdo con una investigación científica financiada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

El estudio fue gestionado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (Cemcit-AIP) y realizado por un equipo de la Universidad Tecnológica (UTP).

¿Qué se encontraron en estos lugares de alta contaminación?

Específicamente, óxido de nitrógeno (NOx) y materiales particulados, conocidos como PMx.

"Esto se debe a la presencia de procesos que implican la quema de combustibles fósiles, tanto por actividades industriales como por fuentes móviles, como las vías con alto flujo vehicular", planteó la investigadora Franchesca González Olivardía.

La científica encabezó el equipo de investigación de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) que realizó la investigación.

Los combustibles fósiles son contaminantes habituales en la capital del país.

En Betania, Juan Díaz y Río Abajo son típicos los congestionamientos vehiculares que generan este tipo de contaminación, adicional a la presencia de actividad industrial.'


A pesar que en 2010 se cambió el transporte público, persiste en el ambiente una alta presencia de contaminantes.

En Panamá hay un promedio de 1.5 millones de vehículos, entre particulares y comerciales.

La capital no mantiene un orden sobre la ubicación de las industrias, las que pueden encontrarse en puntos de alta densidad poblacional.

En años anteriores, universidades públicas realizaron estudios similares, pero en general, no se cuenta con una medición estadística que permita conocer los niveles de contaminación.

En el caso de Ancón, incide el tráfico vehicular como punto de conexión entre la capital y los distritos periféricos de Arraiján y La Chorrera.

González agregó que en Panamá se han realizado algunos esfuerzos para elaborar un registro de inventarios de emisiones de contaminantes atmosféricos a nivel nacional por tipo de contaminantes y por tipo de fuente.

Sin embargo, estos carecen de una buena representación espacial y la descripción del método empleado para el cálculo de los mismos.

"Con este proyecto buscábamos definir cuantitativa y cualitativamente la línea base de las emisiones antropogénicas generadas en la ciudad de Panamá, para conocer las fuentes que influyen en la calidad del aire exterior urbano", explicó la científica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para esta investigación, los científicos utilizaron como referencia la guía de metodología escalonada de la Agencia Europea para el Ambiente (EEA).

Con esta, identificaron, clasificaron, caracterizaron y analizaron las fuentes de contaminantes atmosféricos, utilizando información proporcionada por el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) y la Secretaría Nacional de Energía.

Como parte de este proyecto, los investigadores harán entrega de un informe a las autoridades pertinentes con los resultados de esta investigación, acompañado de una guía de cálculo de emisiones por tipo de fuente y por tipo de contaminante.

La presentación de resultados se realizó de forma virtual y contó con la participación de Carlos Medina, director de Investigación de la UTP y Natacha Gómez, jefa del Departamento I+D de Senacyt.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Mizrachi ya organizó con éxito una feria de empleo. Foto: Cortesía

Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Los drones se usarían en conjunto con las cámaras de videovigilancia. Foto: GROK

MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Los jubilados reciben tres bonos al año. Foto: Cortesía

Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Xabi Alonso destacó las cualidades de Franco Mastantuono. Foto EFE

Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Erling Haaland se lamenta tras fallar una ocasión clara. Foto EFE

Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".