sinseccion

El arte del 'layering': ¿cómo se lleva en 2025?

El 'layering', término con el que la moda define la superposición de prendas, se ha consolidado como una de las fórmulas más interesantes de la temporada.

María Muñoz Rivera | EFE Reportajes | @PanamaAmerica - Publicado:

El 'layering' tiene su origen en la estética recargada de los 90. Cortesía / Tanya Reut

Lo que en sus orígenes era un recurso práctico para combatir el frío ha evolucionado hasta convertirse en un manifiesto de estilo que atraviesa décadas, pasarelas y culturas. Hoy, la moda recupera esta estrategia y la eleva a categoría de tendencia, conjugando funcionalidad, creatividad y un aire cosmopolita que responde al espíritu del momento.

Versión impresa
El 'langenlook' de los 90 como origen

El 'layering' consiste en vestir con varias capas de ropa visibles, combinando tejidos, cortes y longitudes para crear un efecto visual dinámico. En los años cincuenta y sesenta, la diseñadora estadounidense Bonnie Cashin fue una de las primeras en explorar esta técnica, inspirada en su infancia y en un deseo de aportar versatilidad a las prendas.

Cashin trabajó con materiales como cuero o mohair y defendió la idea de que la ropa debía adaptarse a la vida urbana moderna.

Más tarde, en los años noventa, el movimiento alemán conocido como 'lagenlook' recuperó el concepto y lo convirtió en un estilo propio: capas fluidas, siluetas desestructuradas y un aire bohemio que marcó a toda una generación.

El término 'lagenlook', que en alemán significa literalmente "estilo en capas", nació en la década de los años ochenta y se consolidó en los noventa como una corriente estética que proponía vestir con múltiples prendas superpuestas, largas y holgadas.

Lejos de la silueta entallada que dominaba entonces, esta tendencia defendía la libertad de movimiento, el juego con los volúmenes y un aire bohemio que conectaba con la búsqueda de individualidad. Marcas alemanas e italianas especializadas en esta corriente, como Rundholz o OSKA, desarrollaron un lenguaje propio que todavía hoy mantiene adeptos.

Sus capas fluidas y superpuestas no solo respondían a la creatividad, sino también a un sentido práctico: las prendas se podían combinar de múltiples maneras, prolongando la vida útil de cada pieza. Este espíritu, que mezclaba comodidad y experimentación, se percibe hoy como un antecedente directo del 'layering' contemporáneo, más pulido y adaptado a la estética global actual.

Paralelamente, diseñadores como Rei Kawakubo o Martin Margiela llevaron el 'layering' a un terreno experimental, con propuestas deconstruidas y volúmenes inesperados.

Una tendencia que se transforma

El 'layering' ha tenido distintos significados a lo largo del tiempo. Durante la Revolución Industrial, fue sinónimo de necesidad: se usaba ropa en capas para protegerse del frío. Décadas después, en manos de la moda de vanguardia, se convirtió en un lenguaje estético que cuestionaba la silueta clásica.

Hoy, su popularidad se explica por la búsqueda de autenticidad y por el atractivo de un vestir que permite múltiples lecturas en un mismo conjunto.

La reciente Semana de la Moda de Sídney confirmó esta tendencia como una de las más fuertes: faldas midi sobre pantalones, vestidos lenceros combinados con camisas masculinas o chaquetas superpuestas a chalecos, construyeron una narrativa fresca y contemporánea.

¿Cómo se lleva en 2025?

El 'layering' de esta temporada se aleja de la idea de acumulación y apuesta por la armonía. La clave está en la proporción y el equilibrio: jugar con volúmenes, texturas y colores sin caer en la saturación.

Las transparencias son protagonistas. Firmas como Chloé o Dior han mostrado cómo capas de tul, organza o gasa se convierten en veladuras que suman feminidad y ligereza a vestidos o trajes de corte rígido.

También se populariza la combinación de prendas de distinta longitud: un abrigo extralargo sobre un vestido mini o un jersey recortado sobre una camisa de popelina.

Los tonos neutros —beige, gris, negro, azul marino— son los más habituales, pues permiten que las capas dialoguen sin restarse protagonismo, mientras que algunos diseñadores introducen pinceladas de color intenso, como rojos o verdes esmeralda, para romper la sobriedad.

Referentes culturales y mediáticos

El 'layering' no es solo territorio de pasarelas. El estilo urbano lo ha abrazado con entusiasmo. Celebridades como Jennifer López o Kendall Jenner han sido vistas combinando sudaderas con camisas de popelina y abrigos estructurados, un ejemplo de cómo la tendencia puede adaptarse a contextos cotidianos.

Las redes sociales también han democratizado esta forma de vestir. TikTok y Instagram muestran miles de propuestas en las que jóvenes estilistas juegan con chalecos, faldas sobre pantalones y camisetas superpuestas con vestidos, reforzando la idea de que el 'layering' es un recurso accesible y personalizable.

Claves para dominarlo

El éxito del 'layering' reside en aplicar ciertas reglas implícitas:

Equilibrar proporciones: una prenda amplia con otra ajustada evita el exceso de volumen.

Cuidar la paleta: tonos similares generan armonía, mientras que un color vibrante en una de las capas aporta contraste.

Combinar texturas: lana con seda, algodón con cuero, terciopelo con gasa, para crear profundidad visual.

Jugar con las longitudes: las capas deben mostrar un escalonamiento claro, visible en mangas, bajos y cuellos.

Usar cinturones o fajines: permiten definir la silueta y evitar que el conjunto parezca desordenado.

Más Noticias

Sociedad Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Deportes Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Judicial ¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz

Variedades Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Suscríbete a nuestra página en Facebook