Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / Eliminan subsidio eléctrico a industriales y comercios

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Eliminan subsidio eléctrico a industriales y comercios

Actualizado 2015/06/10 14:15:01
  • Andrea Gimenez ( [email protected])
  •   /  
  • @DreaStef

Estado espera que los comercios e industrias no aumenten los precios al consumidor a raíz de la eliminación de la ayuda en la tarifa eléctrica. Según los empresarios, será en los próximos seis meses cuando se verá si la eliminación del subsidio impactará en los precios del mercado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Eliminan subsidio eléctrico a industriales y comercios

Eliminan subsidio eléctrico a industriales y comercios

Los consumidores esperan que con la eliminación del Fondo de Compensación Energética (Face) y la reducción del subsidio los empresarios no aumenten el costo del ...

Los consumidores esperan que con la eliminación del Fondo de Compensación Energética (Face) y la reducción del subsidio los empresarios no aumenten el costo del los productos.

El administrador general de la Autoridad de Servicios Públicos, Roberto Meana, explicó que la tarifa eléctrica disminuirá entre 11% y 26% para los que consuman más de 400 kW/h, por lo que "ya no hay necesidad de que el Estado siga cargando con la electricidad".

A raíz de la posible disminución en el costo de la energía eléctrica calculada en un barril de petróleo a 65 dólares, el Gobierno decidió eliminar desde el 1 de julio del presente año el Fondo de Compensación Energética (Face), ya que "no hay necesidad" de seguir financiándolo.

Sin embargo, el Gobierno espera que esto no sea razón para que los precios al consumidor aumenten. Por el contrario, señalaron que esperan que a pesar de la eliminación del Face, la reducción de las tarifas se traduzca en menores precios al consumidor, ya que los comercios verán una baja en sus costos operacionales.

Sin embargo, el presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), Giovanni Fletcher, aseguró que cualquier factor interno o externo que altere los precios de la electricidad incidirá directamente en los costos de los productos.

Asimismo, la empresa privada le recordó al Estado que la eliminación de los subsidios no es la única tarea que debe realizar el Gobierno para lograr que los consumidores tengan acceso a los precios reales del mercado.

Elisa Suárez, presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), coincidió en la necesidad de ir eliminando los subsidios, a pesar de que este afecte a las industrias.

Sin embargo, aseguró que si el Estado tiene la intención de que los consumidores adquieran los productos a precios reales también debe permitir la libre oferta y demanda.

Suárez señaló al Control de Precios como una medida que no permite la competencia entre empresas, lo cual logra disminuir los precios. "Si lo que quieres es eliminar los subsidios y esperan que los precios no aumenten, no se puede estar interviniendo en ellos".

No obstante, será los próximos seis meses cuando se verá si la eliminación del subsidio impactará en los precios del mercado, apuntó Suárez.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (CCIAP), Carlos Fernández, explicó que "cada comercio e industria deberá evaluar su situación para determinar si tendría algún impacto en los precios al consumidor".

Agregó que debemos recordar que en la mayoría de los casos, la tarifa eléctrica no incide en más de un 5% o 7% sobre el costo final del producto, en muchos casos incluso es menos del 5%.

Por otro lado, el subsidio al consumo general llamado Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) se redujo, de manera que el Estado solo se lo dará a aquellos clientes residenciales que consuman menos de 400 kW/h, los que representan el 80% de la población.

De acuerdo con Meana, el ahorro que la eliminación y reducción de los subsidios le traerá al Gobierno, que será de 132 millones de dólares, será utilizado en otros planes para mejorar el sector energético del país.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Energía de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Huberto González, aseguró que eliminar los subsidios en este momento es apropiado, ya que considera que el impacto no será agresivo tomando en cuenta que los precios de la energía están disminuyendo por la reducción de los costos del petróleo internacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".