Skip to main content
Trending
El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos
Trending
El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / Embarazo: ¿Parto natural o cesárea?

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Embarazo: ¿Parto natural o cesárea?

Actualizado 2023/05/15 00:00:39
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

La elección de que sea un parto natural o cesárea irá en función de las características de la mujer, del bebé y de cada situación en particular, subrayan los especialistas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una vez llegado el momento del parto, es posible que sea necesario cambiar de opinión con el fin de evitar riesgos.  Pixabae

Una vez llegado el momento del parto, es posible que sea necesario cambiar de opinión con el fin de evitar riesgos. Pixabae

La decisión de dar a luz a un bebé, por parto natural o cesárea, involucra a los futuros padres y al médico especialista que será quien lleve un seguimiento del embarazo.

Sin embargo, esta elección irá en función de las características de la mujer, del bebé y de cada situación en particular.

Una vez llegado el momento del parto, es posible que sea necesario cambiar de opinión con el fin de evitar riesgos.

"Esto suele suceder cuando en un primer momento se había programado un parto vaginal y, a continuación, se ha práctica una cesárea", dice la Dra. Lili Chong, ginecóloga y obstetra (@dra.lilichong).

Parte natural

El parto normal comienza de forma espontánea, de bajo riesgo desde el comienzo del trabajo de parto, hasta la finalización del nacimiento, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.

El niño nace en forma espontánea, en presentación cefálica, entre las 37 y 41 semanas completas de edad gestacional.

Al ser espontáneo, el trabajo de parto normal se inicia en la casa, y es la propia mujer y su familia las que controlan sus condiciones y evolución durante las primeras etapas.'


El parto es un proceso fisiológico normal que se lleva a cabo sin complicaciones en la mayoría de los casos. No obstante, los estudios muestran que una gran parte de las mujeres embarazadas sanas son sometidas al menos a una intervención clínica durante el parto. De acuerdo a la OMS, esas intervenciones en muchas ocasiones son "innecesarias y potencialmente dañinas".

Para esto, la embarazada debe ser informada con la mayor claridad y precisión sobre los signos y síntomas del comienzo del trabajo de parto, para concurrir al lugar de internación en el momento oportuno.

La OMS asegura que la creciente medicalización de los nacimientos está dañando la capacidad de las mujeres para dar a luz.

El parto debe ser tratado como un proceso natural, con la madre en el centro de la toma de decisiones y solo debe intervenir cuando haya complicaciones.

El parto es un proceso fisiológico normal que se lleva a cabo sin complicaciones en la mayoría de los casos. No obstante, los estudios muestran que una gran parte de las mujeres embarazadas sanas son sometidas al menos a una intervención clínica durante el parto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo a la OMS, esas intervenciones en muchas ocasiones son "innecesarias y potencialmente dañinas".

Cesárea

Mientras que una cesárea consiste en una incisión abdominal y una incisión uterina, explican especialistas de Mayo Clinic.

En el parto por cesárea se tiene al bebé a través de incisiones quirúrgicas en el abdomen y el útero.

Tras la incisión abdominal, el proveedor de atención médica hace una incisión en el útero.

Las incisiones transversales bajas son las más comunes. Una cesárea se puede efectuar de varias maneras.

Podría ser necesario planificar una cesárea si hay ciertas complicaciones en el embarazo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Estas cifras consolidan la posición del aeropuerto como un punto estratégico en el mapa aéreo internacional. Foto: Cortesía

Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Productores locales se han visto afectado por la importación de productos lácteos.

Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".