Embarazo: ¿Parto natural o cesárea?
La elección de que sea un parto natural o cesárea irá en función de las características de la mujer, del bebé y de cada situación en particular, subrayan los especialistas.
Una vez llegado el momento del parto, es posible que sea necesario cambiar de opinión con el fin de evitar riesgos. Pixabae
La decisión de dar a luz a un bebé, por parto natural o cesárea, involucra a los futuros padres y al médico especialista que será quien lleve un seguimiento del embarazo.
Sin embargo, esta elección irá en función de las características de la mujer, del bebé y de cada situación en particular.
Una vez llegado el momento del parto, es posible que sea necesario cambiar de opinión con el fin de evitar riesgos.
"Esto suele suceder cuando en un primer momento se había programado un parto vaginal y, a continuación, se ha práctica una cesárea", dice la Dra. Lili Chong, ginecóloga y obstetra (@dra.lilichong).
El parto normal comienza de forma espontánea, de bajo riesgo desde el comienzo del trabajo de parto, hasta la finalización del nacimiento, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.
El niño nace en forma espontánea, en presentación cefálica, entre las 37 y 41 semanas completas de edad gestacional.
Al ser espontáneo, el trabajo de parto normal se inicia en la casa, y es la propia mujer y su familia las que controlan sus condiciones y evolución durante las primeras etapas.
Para esto, la embarazada debe ser informada con la mayor claridad y precisión sobre los signos y síntomas del comienzo del trabajo de parto, para concurrir al lugar de internación en el momento oportuno.
La OMS asegura que la creciente medicalización de los nacimientos está dañando la capacidad de las mujeres para dar a luz.
El parto debe ser tratado como un proceso natural, con la madre en el centro de la toma de decisiones y solo debe intervenir cuando haya complicaciones.
El parto es un proceso fisiológico normal que se lleva a cabo sin complicaciones en la mayoría de los casos. No obstante, los estudios muestran que una gran parte de las mujeres embarazadas sanas son sometidas al menos a una intervención clínica durante el parto.
De acuerdo a la OMS, esas intervenciones en muchas ocasiones son "innecesarias y potencialmente dañinas".
CesáreaMientras que una cesárea consiste en una incisión abdominal y una incisión uterina, explican especialistas de Mayo Clinic.
En el parto por cesárea se tiene al bebé a través de incisiones quirúrgicas en el abdomen y el útero.
Tras la incisión abdominal, el proveedor de atención médica hace una incisión en el útero.
Las incisiones transversales bajas son las más comunes. Una cesárea se puede efectuar de varias maneras.
Podría ser necesario planificar una cesárea si hay ciertas complicaciones en el embarazo.