Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / Igor Yebra: Renaceremos de esta crisis

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Igor Yebra: Renaceremos de esta crisis

Publicado 2020/04/07 00:00:00
  • EFE
  •   /  
  • Montevideo
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Igor Yebra se ha adaptado a 'vivir el día a día' y asegura que 'de estas crisis uno renace, resurge de otra manera'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Igor Yebra. Insta a 'actuar, remar, trabajar... para salir de la crisis'. EFE

Igor Yebra. Insta a 'actuar, remar, trabajar... para salir de la crisis'. EFE

Esa facilidad que tiene el ser humano para adaptarse a casi todo es a la que ha tenido que recurrir la mayoría, a raíz del coronavirus que no da respiro en todo el orbe. El caso del ballet no es la excepción. De allí que el bailarín, coreógrafo y docente español Igor Yebra afirma que: "De estas crisis uno renace, resurge de otra manera".

Cambiar el espacioso escenario por la sala de casa no es nada fácil para los bailarines por lo que, en tiempos en que salir no es una opción, lo que resta para las figuras del ballet es "vivir el día a día" y esperar a que la tormenta pase.

Según expresó Igor Yebra, nacido en Bilbao en 1974, la pandemia de la enfermedad del COVID-19 implica, para él y los integrantes de la compañía que dirige, el Ballet Nacional del Sodre (BNS) uruguayo, "una gran pérdida" y un nuevo desafío.

Así le dijo a EFE desde su domicilio en Montevideo.

Luego de que fue necesario suspender su primera producción de 2020, "Un tranvía llamado deseo", por la declaración de emergencia sanitaria en Uruguay el 13 de marzo, optó por trabajar con sus bailarines por videoconferencia en clases de mantenimiento. Sin embargo, para el bilbaíno es "una utopía" pensar que la danza no sufre con el confinamiento.

"Un bailarín, y más un bailarín de danza clásica, necesita un espacio y ciertas condiciones. No es como un músico que en su casa, molestando a los vecinos, puede seguir trabajando (...) Para nosotros es una gran pérdida porque tampoco son unas vacaciones; en las vacaciones, los bailarines quieras o no están en movimiento", dice.

Un desafío más

Pero, consciente de que la situación generada por el virus afecta a todos, sean directores de algo o "cabezas de familia", admite que este es otro desafío más en la continua "montaña rusa" de su carrera.

"Mi trabajo es desafiante siempre en el lugar que me ocupa. Es un desafío continuo desde el primer día que llegué aquí, empezando por el gran desafío que era venir a ocupar el lugar de (el argentino) Julio Bocca, de quien nadie se olvida, a todo lo demás con la despedida de (la bailarina) María Noel Riccetto, otro símbolo para la compañía", afirma.

"(La pandemia) es otro más, la única diferencia es que cuando te viene una cosa así, un desafío de esta manera que nadie se lo esperaba y ocurre para todo el mundo, lo único que queda es poner la mejor cara posible e intentar mantenernos a flote", recalca.

Evitar el naufragio

Respecto de su visión del panorama global, Yebra, que debutó en el Ballet de Víctor Ullate en 1988 y ha actuado en espectáculos de compañías de los cinco continentes, afirma que lo primordial es la resiliencia.

Él considera que es de rigor "actuar, remar, trabajar y hacer todo lo posible" para salir de la crisis.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esto es como un barco. Cuando parece que va a naufragar lo que tiene que hacerse en todo el mundo es remangar y ponerse a trabajar, dejarse de reflexiones, de pensamientos y sobre todo de quejas", opina.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".