Skip to main content
Trending
Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegalShakira logra 'la gira latina más grande de 2025', Sony Music LatinPleno extraordinario de la Corte Suprema se reúne para analizar tema de jubilaciones especialesEmily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior'¿Qué demonios están haciendo?', gritó el príncipe Andrés a unos trabajadores
Trending
Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegalShakira logra 'la gira latina más grande de 2025', Sony Music LatinPleno extraordinario de la Corte Suprema se reúne para analizar tema de jubilaciones especialesEmily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior'¿Qué demonios están haciendo?', gritó el príncipe Andrés a unos trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / Iluminan la memoria histórica de Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Iluminan la memoria histórica de Panamá

Publicado 2025/03/25 00:00:00
  • Roy Espinosa
  •   /  
  • respinosa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El documental "Hijo de Tigre y Mula" aborda los motivos detrás de los Tratados Torrijos-Carter y las figuras detrás de estos movimientos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En un momento en que Panamá enfrenta debates sobre identidad, soberanía y justicia social, el documental "Hijo de Tigre y Mula" de la directora Annie Caravaggio emerge como un faro de reflexión crítica. A través de una entrevista con este medio, Caravaggio revela cómo trabajó en esta obra en conjunto con la editora Leyda Nápoles y el coguionista Vicente Ferraz, donde no solo desentrañan el pasado complicado del país, sino que también ofrecen herramientas para que la juventud panameña construya un futuro informado.

Un legado histórico

El documental alude a la herencia de luchas políticas que definieron a Panamá en el siglo XX. Centrado en los Tratados Torrijos-Carter (1977), que devolvieron el control del Canal a Panamá, el filme utiliza material de archivo y testimonios para cuestionar narrativas coloniales. Caravaggio destacó cómo en su investigación expone "la complejidad de las negociaciones, donde la soberanía no fue un regalo, sino una conquista", desmintiendo mitos como el comentario del presidente Donald Trump sobre que el Canal fue un "regalo" estadounidense.

Objetividad e investigación

La directora aseguró que priorizó fuentes primarias y voces diversas para mantener el equilibrio. "No se trata de opiniones, sino de hechos documentados", afirmó. Entre los temas que se abordan resaltó "el papel de movimientos estudiantiles y sindicales, que fueron clave para presionar acuerdos justos". Este enfoque revela una trama de resistencia ciudadana que resuena con movimientos juveniles actuales.

Importancia hoy

En un país donde el 65% de la población tiene menos de 30 años (INEC, 2023), "Hijo de Tigre y Mula" llena un vacío educativo. Caravaggio subraya: "Sin memoria, no hay identidad. Los jóvenes deben saber que el Canal se pagó con sangre, no con favores".

El documental conecta luchas pasadas con desafíos actuales: corrupción, desigualdad y la reciente crisis migratoria en Darién. Para la cineasta, esto no es nostalgia, sino un llamado a la acción: "Entender de dónde venimos nos ayuda a exigir transparencia y justicia ahora".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal

Shakira en el estadio El Campín, en Bogotá (Colombia). Foto: EFE / Mauricio Dueñas

Shakira logra 'la gira latina más grande de 2025', Sony Music Latin

Corte Suprema de Justicia.

Pleno extraordinario de la Corte Suprema se reúne para analizar tema de jubilaciones especiales

Emily Santos muestra la medalla de plata. Foto. COP

Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

El príncipe Andrés se habría enojado con trabajadores. Foto Archivo

'¿Qué demonios están haciendo?', gritó el príncipe Andrés a unos trabajadores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".