sinseccion

Iluminan la memoria histórica de Panamá

El documental "Hijo de Tigre y Mula" aborda los motivos detrás de los Tratados Torrijos-Carter y las figuras detrás de estos movimientos.

Roy Espinosa | respinosa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Iluminan la memoria histórica de Panamá

En un momento en que Panamá enfrenta debates sobre identidad, soberanía y justicia social, el documental "Hijo de Tigre y Mula" de la directora Annie Caravaggio emerge como un faro de reflexión crítica. A través de una entrevista con este medio, Caravaggio revela cómo trabajó en esta obra en conjunto con la editora Leyda Nápoles y el coguionista Vicente Ferraz, donde no solo desentrañan el pasado complicado del país, sino que también ofrecen herramientas para que la juventud panameña construya un futuro informado.

Versión impresa
Un legado histórico

El documental alude a la herencia de luchas políticas que definieron a Panamá en el siglo XX. Centrado en los Tratados Torrijos-Carter (1977), que devolvieron el control del Canal a Panamá, el filme utiliza material de archivo y testimonios para cuestionar narrativas coloniales. Caravaggio destacó cómo en su investigación expone "la complejidad de las negociaciones, donde la soberanía no fue un regalo, sino una conquista", desmintiendo mitos como el comentario del presidente Donald Trump sobre que el Canal fue un "regalo" estadounidense.

Objetividad e investigación

La directora aseguró que priorizó fuentes primarias y voces diversas para mantener el equilibrio. "No se trata de opiniones, sino de hechos documentados", afirmó. Entre los temas que se abordan resaltó "el papel de movimientos estudiantiles y sindicales, que fueron clave para presionar acuerdos justos". Este enfoque revela una trama de resistencia ciudadana que resuena con movimientos juveniles actuales.

Importancia hoy

En un país donde el 65% de la población tiene menos de 30 años (INEC, 2023), "Hijo de Tigre y Mula" llena un vacío educativo. Caravaggio subraya: "Sin memoria, no hay identidad. Los jóvenes deben saber que el Canal se pagó con sangre, no con favores".

El documental conecta luchas pasadas con desafíos actuales: corrupción, desigualdad y la reciente crisis migratoria en Darién. Para la cineasta, esto no es nostalgia, sino un llamado a la acción: "Entender de dónde venimos nos ayuda a exigir transparencia y justicia ahora".

Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook