Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / El sur debe ser visto como oportunidad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El sur debe ser visto como oportunidad

Publicado 2025/08/13 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En materia comercial, la integración al Mercosur fue una de las primeras acciones del Gobierno.  Archivo

En materia comercial, la integración al Mercosur fue una de las primeras acciones del Gobierno. Archivo

Más que con preocupación, Panamá debe mirar hacia el Sur como un escenario de oportunidades, opinaron empresarios consultados por este medio.

Carlos Rivas, director comercial de ProChile en Panamá, mencionó que el mundo necesita más alimentos y Panamá puede tomar un rol al respecto.

Chile al igual que Panamá es Estado Asociado del Mercosur y a juicio de Rivas, Panamá es mucho más que el Canal.

Colocó como ejemplo, la piña panameña, de la cual se considera un embajador, ya que se puede degustar en cualquiera época del año.

Este producto no llega a Chile, que importa piña no tan dulce como la de Panamá.

"Me encantaría que la piña, el mango y el café de Panamá llegue a Chile", comentó el empresario.

Agregó que Panamá tiene oportunidad de convertirse en un productor agro importante para Centroamérica y el Caribe.'


El último país en sumarse como miembro del Mercosur fue Bolivia. Venezuela se encuentra suspendida.

Panamá mantiene 23 tratados de promoción comercial con otros países y bloques comerciales.

El hub logístico del país es cotizado entre exportadores de la región, debido a la posición geográfica.

Ganaderos y otros actores del secrtor agropecuario están preocupados porque la relación con los países del Mercosur sea desventajosa para sus actividades.

Rivas declaró que solo hay que dedicarle más tiempo al agro, porque es un sector que genera mucho empleo e innovación.

"Hay que aprovechar la logística y la posición geográfica del país", sostuvo.

Recientemente, un grupo de exportadores de frutas frescas chilenas visitó Panamá para reunirse con empresarios locales con la finalidad de negociar.

Existe recelo de diferentes integrantes del sector agropecuario con relación a la entrada de productos de los países miembros del Mercosur de manera desproporcionada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al respecto, Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, señaló que hay que saber negociar a lo que corresponde y lo que nos conviene como panameños.

"Eso es lo que apostamos que el Gobierno lo haga", dijo el dirigente empresarial.

Agregó que la empresa privada debe estar presente en todas las negociaciones comerciales que se registren.

"Nos corresponde como empresa privada asegurarnos que el tratado se negocie de una forma que beneficie a los panameños", dijo Arias, quien aseguró haber participado en varias negociaciones de los 23 tratados de promoción comercial que se han firmado.

Panamá es el primer país fuera de Suramérica en ser Estado asociado del bloque comercial, el quinto más grande del mundo, con un mercado de más de 270 millones de habitantes.

La formalización se dio en la 65° Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur que se realizó en diciembre en Montevideo, capital de Uruguay.

La visión es que el hub logístico de Panamá sea atractivo para las exportaciones de estas naciones a otras partes del mundo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Esta iniciativa lleva salud y alivio a quienes más lo necesitan, conectando la necesidad con la solución. CORTESÍA

Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".