'Lip blushing', el secreto de los labios
- Roy Espinosa
- /
- respinosa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Sirve para mejorar el color y la forma de los labios.

El 'lip blushing' es una forma de maquillaje semipermanente. Foto: Pixabay
Aunque no es una técnica nueva, el tatuaje labial o lip blushing todavía genera ciertas dudas en las personas. El reciente caso del artista urbano Italian Somali, que se sometió a este procedimiento, ha revivido el tema. Explicamos de qué se trata.
El tatuaje de color en los labios, conocido como lip blushing o micropigmentación labial, es un procedimiento cosmético semipermanente que busca mejorar el color y la forma de los labios. Mediante la inserción de pigmentos en la piel con agujas especializadas, se logra una apariencia más definida y juvenil, según aseguran los expertos.
¿En qué consiste el procedimiento?
Durante la sesión, el especialista utiliza un dispositivo de tatuaje con una aguja fina para depositar pigmento en la capa superior de la piel de los labios. El proceso suele durar entre una y tres horas. Antes de comenzar, se aplica una crema anestésica para minimizar las molestias. Es común experimentar hinchazón y enrojecimiento después del procedimiento, síntomas que generalmente desaparecen en pocos días.
Según recoge la revista "ELLE", los resultados del lip blushing varían de persona a persona. "Generalmente puede durar varios años, aunque su estilo de vida contribuye al mantenimiento: fumar y exponerse al sol, pueden acelerar el proceso de decoloración", se explica.
Beneficios
- Color duradero: Proporciona un tono constante a los labios, reduciendo la necesidad de aplicar maquillaje diariamente.
- Corrección de asimetrías: Ayuda a equilibrar la forma de los labios y a mejorar su definición.
- Apariencia natural: Cuando es realizado por un profesional capacitado, el resultado es una mejora sutil y natural. '
Es fundamental seleccionar un profesional con experiencia y revisar su historial de trabajo. Además, es recomendable discutir expectativas, posibles resultados y cuidados posteriores antes de someterse al procedimiento. Siempre se debe priorizar la seguridad y la salud al considerar modificaciones estéticas.
Riesgos
- Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden ser alérgicas a los pigmentos utilizados, lo que puede provocar hinchazón, picazón o erupciones.
- Cicatrices: Una técnica inadecuada o una mala cicatrización pueden resultar en la formación de tejido cicatricial.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.