sinseccion

María 'Toto': el boxeador panameño pasa páramo

Los boxeadores son los que sufren en el 'ring', no son los apoderados, y no es justo que les roben, dice la entrenadora de boxeo, María 'Toto' Murillo.

Miriam Lasso - Actualizado:

María De La Cruz Murillo no piensa en retirarse del boxeo después de 35 años como entrenadora. Juan Carlos Lamboglia

En sus más de 30 años como entrenadora, María De La Cruz Murillo ha visto crecer a los mejores campeones del boxeo panameño, pero para ella, sus logros no se miden en pergaminos, sino con el cariño y aprecio de sus muchachos y de la gente. María "Toto" contó a El Trino su experiencia como entrenadora de boxeo.

¿Cómo y cuándo comenzó la historia de María "Toto" en el tinglado?

Comencé haciendo sóftbol de mujeres en San Pedro, hasta que conocí a Gaspar Mendizábal, quien me invitó a aprender boxeo. Yo quedé quitándole los boxeadores con los que él mismo me enseñó. De allí me abrí con "Pellín" Ávila que era el entrenador de Hilario Zapata, quien me ofreció administrar un gimnasio. Allí entrenaba y vivía porque no tenía casa.

¿Quiénes fueron sus mentores?

Gaspar Mendizábal, Pedro "Pellín" Ávila, y luego me fui con Rigoberto Garibaldi, uno de los que más aprendí. Me educó, porque yo no me dejaba; de allí trabajé con el nicaragüense Rosendo Álvarez, y los boxeadores de Luis Espada. Mi primer viaje a Colombia fue con mi compadre Hilario Zapata, hasta conocer al señor Rogelio Espiño, que me abrió las puertas de su gimnasio hace 16 años.

¿Cómo resume sus 37 años como entrenadora?

Comencé con Armando Rosero y muchos boxeadores que yo saqué de la drogadicción y de la maleantería. Trabajé y viajé con Celestino "Pelenchín" Caballero, hicimos a Luis "El Nica" Concepción, campeones mundiales; trabajé con "El Loco" Mosquera y hoy tengo 73 años y sigo aquí.

¿Qué es lo que más les exige a los boxeadores?

Que no estén hediondos. No me gustan los boxeadores hediondos, no me gusta la cochinada, y cuando siento a uno, le traigo yodora y yo misma le lavo la ropa. Ellos me quieren, yo soy su madre.

¿Cómo surge esa cercanía entre atleta y entrenador?

Porque no tuve mamá, tampoco papá. Mi papá era pasabarcos y tuvo 15 hijos, y todos son de buena familia. A mí me dicen que yo maté a mi mamá. Yo no la maté, porque yo no la mandé a tener hijos. Yo me crié sola contra el mundo. Esa cercanía con mis muchachos ha hecho que todos me quieran mucho. ¿Qué no he hecho yo en esta vida? Trabajé en el hipódromo, lo único que me faltó fue treparme en un edificio para pegar cemento. Trabajé fuerte para criar a mis hijos "Chivo", "Rafa" y Lenín. Yo sufrí mucho, y por eso yo no puedo ver una persona con hambre, aunque me quede limpia.

¿Qué consejo le da a sus muchachos?

Le dejo claro que si se metieron en este deporte es para ser algo en la vida, no para hacer papeles. Para que puedan llevar una buena vida. Aquí yo les doy hasta el pasaje para que puedan venir a practicar.

¿Ha pensado en el retiro?

No lo voy a dejar todavía, voy a morir en el boxeo. Hasta que Dios diga, hasta aquí María "Toto". Yo pago casi 60 dólares semanales en taxi para poder venir al gimnasio, y en los eventos, ellos me ayudan a subir para poder tomarme las fotos.

Muchos admiran a María "Toto", pero ¿a quién admira usted?

A Roberto Durán. Durán es mi amor, yo trabajé y viajé con él y su esposa. Sus hijos me dicen abuela. En mi vida solo he recibido dos homenajes. Todos ríen cuando digo que yo no como pergaminos.

¿Cómo está la preparación y oportunidades para los púgiles nacionales?

Tienen oportunidades, pero hay boxeadores que no tienen apoderados, que suben al "ring" sin desayunar y sin almorzar. Hay muchos deportistas que están pasando hambre y demasiado páramo, por eso muchos de esos se van a robar, y ante esta situación, los patrocinadores también salen huyendo. Pero también, hay apoderados que abusan de los boxeadores. Los boxeadores son los que sufren en el "ring", no son los apoderados, y no es justo que les roben.

¿Qué está pasando con esos grandes boxeadores que han perdido sus carreras?

El guaro, la locura, van cogiendo mujer y se olvidan que tienen que pararse a correr e ir al gimnasio. Se olvidan de sus prioridades. Un boxeador después de los 30 años lo que va es a recibir golpes de los más jóvenes. Esta carrera no es fácil, el boxeo es duro.

¿Cuál es su sueño en el boxeo?

Que el Gobierno que suba apoye el deporte y no se robe la plata. Estos gobiernos solo piensan en el fútbol, y cuando los pelaítos se coronan campeones, le salen con un pergamino, y un boxeador no come ni vive de pergaminos.

¿Qué opina de los jóvenes que persisten estar en la delincuencia?

No hay trabajo, y los gobiernos se han dedicado a robarse la plata y no apoyan a la juventud. Cuando los jóvenes trabajan y entrenan, no tienen tiempo para pensar en delincuencia. Lo único que me queda es invitarlos a hacer deporte y dejar los vicios. Si son buenos, pueden llegar muy lejos.

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook