sinseccion

María 'Toto': el boxeador panameño pasa páramo

Los boxeadores son los que sufren en el 'ring', no son los apoderados, y no es justo que les roben, dice la entrenadora de boxeo, María 'Toto' Murillo.

Miriam Lasso - Actualizado:

María De La Cruz Murillo no piensa en retirarse del boxeo después de 35 años como entrenadora. Juan Carlos Lamboglia

En sus más de 30 años como entrenadora, María De La Cruz Murillo ha visto crecer a los mejores campeones del boxeo panameño, pero para ella, sus logros no se miden en pergaminos, sino con el cariño y aprecio de sus muchachos y de la gente. María "Toto" contó a El Trino su experiencia como entrenadora de boxeo.

Versión impresa

¿Cómo y cuándo comenzó la historia de María "Toto" en el tinglado?

Comencé haciendo sóftbol de mujeres en San Pedro, hasta que conocí a Gaspar Mendizábal, quien me invitó a aprender boxeo. Yo quedé quitándole los boxeadores con los que él mismo me enseñó. De allí me abrí con "Pellín" Ávila que era el entrenador de Hilario Zapata, quien me ofreció administrar un gimnasio. Allí entrenaba y vivía porque no tenía casa.

¿Quiénes fueron sus mentores?

Gaspar Mendizábal, Pedro "Pellín" Ávila, y luego me fui con Rigoberto Garibaldi, uno de los que más aprendí. Me educó, porque yo no me dejaba; de allí trabajé con el nicaragüense Rosendo Álvarez, y los boxeadores de Luis Espada. Mi primer viaje a Colombia fue con mi compadre Hilario Zapata, hasta conocer al señor Rogelio Espiño, que me abrió las puertas de su gimnasio hace 16 años.

¿Cómo resume sus 37 años como entrenadora?

Comencé con Armando Rosero y muchos boxeadores que yo saqué de la drogadicción y de la maleantería. Trabajé y viajé con Celestino "Pelenchín" Caballero, hicimos a Luis "El Nica" Concepción, campeones mundiales; trabajé con "El Loco" Mosquera y hoy tengo 73 años y sigo aquí.

¿Qué es lo que más les exige a los boxeadores?

Que no estén hediondos. No me gustan los boxeadores hediondos, no me gusta la cochinada, y cuando siento a uno, le traigo yodora y yo misma le lavo la ropa. Ellos me quieren, yo soy su madre.

¿Cómo surge esa cercanía entre atleta y entrenador?

Porque no tuve mamá, tampoco papá. Mi papá era pasabarcos y tuvo 15 hijos, y todos son de buena familia. A mí me dicen que yo maté a mi mamá. Yo no la maté, porque yo no la mandé a tener hijos. Yo me crié sola contra el mundo. Esa cercanía con mis muchachos ha hecho que todos me quieran mucho. ¿Qué no he hecho yo en esta vida? Trabajé en el hipódromo, lo único que me faltó fue treparme en un edificio para pegar cemento. Trabajé fuerte para criar a mis hijos "Chivo", "Rafa" y Lenín. Yo sufrí mucho, y por eso yo no puedo ver una persona con hambre, aunque me quede limpia.

¿Qué consejo le da a sus muchachos?

Le dejo claro que si se metieron en este deporte es para ser algo en la vida, no para hacer papeles. Para que puedan llevar una buena vida. Aquí yo les doy hasta el pasaje para que puedan venir a practicar.

¿Ha pensado en el retiro?

No lo voy a dejar todavía, voy a morir en el boxeo. Hasta que Dios diga, hasta aquí María "Toto". Yo pago casi 60 dólares semanales en taxi para poder venir al gimnasio, y en los eventos, ellos me ayudan a subir para poder tomarme las fotos.

Muchos admiran a María "Toto", pero ¿a quién admira usted?

A Roberto Durán. Durán es mi amor, yo trabajé y viajé con él y su esposa. Sus hijos me dicen abuela. En mi vida solo he recibido dos homenajes. Todos ríen cuando digo que yo no como pergaminos.

¿Cómo está la preparación y oportunidades para los púgiles nacionales?

Tienen oportunidades, pero hay boxeadores que no tienen apoderados, que suben al "ring" sin desayunar y sin almorzar. Hay muchos deportistas que están pasando hambre y demasiado páramo, por eso muchos de esos se van a robar, y ante esta situación, los patrocinadores también salen huyendo. Pero también, hay apoderados que abusan de los boxeadores. Los boxeadores son los que sufren en el "ring", no son los apoderados, y no es justo que les roben.

¿Qué está pasando con esos grandes boxeadores que han perdido sus carreras?

El guaro, la locura, van cogiendo mujer y se olvidan que tienen que pararse a correr e ir al gimnasio. Se olvidan de sus prioridades. Un boxeador después de los 30 años lo que va es a recibir golpes de los más jóvenes. Esta carrera no es fácil, el boxeo es duro.

¿Cuál es su sueño en el boxeo?

Que el Gobierno que suba apoye el deporte y no se robe la plata. Estos gobiernos solo piensan en el fútbol, y cuando los pelaítos se coronan campeones, le salen con un pergamino, y un boxeador no come ni vive de pergaminos.

¿Qué opina de los jóvenes que persisten estar en la delincuencia?

No hay trabajo, y los gobiernos se han dedicado a robarse la plata y no apoyan a la juventud. Cuando los jóvenes trabajan y entrenan, no tienen tiempo para pensar en delincuencia. Lo único que me queda es invitarlos a hacer deporte y dejar los vicios. Si son buenos, pueden llegar muy lejos.

 

Etiquetas
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook