Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / Medicina personalizada en oncología

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Medicina personalizada en oncología

Actualizado 2025/02/26 20:05:05
  • Roy Espinosa
  •   /  
  • respinosa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El oncólogo, Dr. Luis Alberto Suárez, explica los retos actuales del cáncer, la importancia del diagnóstico precoz y cómo la medicina personalizada está transformando el tratamiento de esta enfermedad, afectando la vida de millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 PEXELS

PEXELS

El cáncer continúa siendo una de las crisis sanitarias más complejas y devastadoras a nivel global. Los números con respecto a la alta incidencia no son esperanzadores y menos su profundo impacto socioeconómico.

"El cáncer es una enfermedad dura, de alta incidencia y con un impacto social muy grande, no solo por los costos del tratamiento, sino también por el efecto devastador en la vida de las familias", afirmó el Dr. Luis Alberto Suárez, durante un congreso de oncología de Pfizer.

Ante este panorama, aparentemente gris, la educación e información sobre la enfermedad es el camino aconsejado para toda la población. Conocer los avances, descubrimientos, puede ayudar a encontrar la luz ante este túnel.

El Dr. Suárez recuerda que en sus inicios solo se contaba con un número limitado de fármacos de quimioterapia, mientras que hoy se dispone de un vasto arsenal terapéutico. Pero, aunque son notables progresos, aún queda mucho por descubrir acerca de los mecanismos biológicos que desencadenan la enfermedad.

"Cada célula tumoral se comporta de forma única, con múltiples 'líneas de metro' (rutas de señalización celular) que pueden generar diferentes proteínas y, en consecuencia, respuestas diversas al tratamiento", explicó.

Diagnóstico temprano

El Dr. Suárez también abordó el desafío que representa el diagnóstico temprano, destacando que, cuando el cáncer se detecta en estadio 1, las probabilidades de éxito pueden alcanzar de 80% a 90%, aunque siempre hay un pequeño porcentaje que se escapa del control.

Además, explicó que factores como el envejecimiento, el consumo de tabaco, el alcohol, la contaminación y las infecciones (como el virus del papiloma humano, HPV) influyen significativamente en la incidencia de la enfermedad.

Innovación

Uno de los puntos clave de la conferencia fue el énfasis en la medicina personalizada, una estrategia que busca adaptar los tratamientos al perfil genético y a las características específicas de cada paciente.

Herramientas como la Next Generation Sequencing (secuenciación masiva de ADN, que permite analizar miles de fragmentos de material genético simultáneamente) y la biopsia líquida (un método menos invasivo para detectar células tumorales a partir de muestras de sangre) están revolucionando el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad.

"El tratamiento personalizado no solo busca prolongar la vida, sino también mejorar la calidad de vida, permitiendo que los pacientes vivan mejor y por más tiempo, incluso si la cura no es inmediata", puntualizó.

El oncólogo subrayó la importancia de seguir invirtiendo en investigación y en políticas públicas que permitan mejorar tanto la prevención como el tratamiento del cáncer.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".