Skip to main content
Trending
Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'Jin, de BTS, llega a las salas de Cinépolis en PanamáLanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá‘ExpoCiudad 2025’ celebra la identidad y la memoria urbanaOficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación
Trending
Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'Jin, de BTS, llega a las salas de Cinépolis en PanamáLanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá‘ExpoCiudad 2025’ celebra la identidad y la memoria urbanaOficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / Meta de programa de Alfabetización es graduar a 3,000 personas este año

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Meta de programa de Alfabetización es graduar a 3,000 personas este año

Publicado 2025/04/17 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

A pesar de los grandes avances, en el país todavía existen más de 123 mil personas que no saben leer ni escribir, por lo que el camino por delante todavía es largo, reconocieron las autoridades del Mides.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En solo siete semanas, adultos alcanzaron un sueño de muchos años, que es saber leer y escribir, como demostraron a los presentes. Francisco Paz

En solo siete semanas, adultos alcanzaron un sueño de muchos años, que es saber leer y escribir, como demostraron a los presentes. Francisco Paz

La comunidad de Tortí, en el extremo este de la provincia de Panamá fue escenario de una nueva graduación, en esta ocasión de 65 estudiantes, del Programa de Alfabetización que ejecuta el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

En un centro cristiano se celebró el acto, cuyos graduandos eran en su mayoría de la propia comunidad, áreas aledañas y el sector de Majé, en el distrito de Chimán.

Entre el grupo había indígenas gunas, emberás y wounaan, así como humildes campesinos, incluyendo algunos que tienen más de 80 años y uno que tiene 91 años.

Su nieta fue instructora voluntaria de esta promoción y sintió una emoción muy grande al observar a su abuelo dar este gran paso.

Marijulia Barría, directora de Alfabetización del Mides, informó que con este grupo, ya son 871 alfabetizados que lleva el Gobierno actual y, en la actualidad, existen 342 personas en clases.

La meta es culminar el año con 3,000 alfabetizados, cifra que confirmó la ministra Beatriz Carles de Arango.

La titular destacó que al llegar al cargo, habían 80 áreas de formación, la que han elevado a 112 a la fecha y la idea es subir la cantidad de ambientes de estudios y de voluntarios.'


El programa de Alfabetización busca que el beneficiario descubra un nuevo mundo y el potencial para mejorar su condición de vida, dijo la ministra de Desarrollo Social.

La titular destacó que los voluntarios juegan un papel protagónico, al enseñar a adultos, que pueden ser sus familiares, a través de este programa.

El programa panameño se basa en el modelo cubano, que ha sido exitoso en el mundo por sus resultados.

Al tener un método accesible y sencillo, el programa maneja un presupuesto bajo, destacando que los materiales son reciclables.

"Queremos tener cero analfabetismo en el país", resaltó Carles.

El programa ha sido reconocido a nivel internacional y desde 2007 ha logrado alfabetizar a 83,365 panameños, en su mayoría mujeres.

"Quizás, porque muchas tienen desventaja social, propio de algunas culturas", describió Barría.

En el programa se trabaja hasta con niños de 10 años, de ser necesario, ya que la prioridad es que lo aprendan en la escuela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un camino por delante

Panamá tiene una tasa de analfabetismo de las menores que hay en la región.

El último censo, en 2023, detectó, sin embargo, que existen más de 123 mil personas que reconocieron no saber ni leer ni escribir, aunque esta cifra puede ser superior, ya que hay adultos que les da pena reconocer su condición.

La directora de Alfabetización del Mides detalló que a la hora de conocer porque los adultos son iletrados, estos contestaron que en su oportunidad no acudieron a la escuela por razones económicas y se dedicaron a trabajar la tierra.

En el caso de las mujeres, estas se quedaron en el hogar, atendiendo a la familia y realizando oficios.

Para llevar el programa a estas personas, el mismo se adapta a sus condiciones y las clases se dictan hasta en sus propios hogares.

Se les da el seguimiento para que cumplan el proceso, que dura 7 semanas y media, con dos horas diarias, de lunes a viernes.

Para captar a los seleccionados, las direcciones regionales del Mides se apoyan con autoridades locales, iglesias y organizaciones sociales.

Atender a los estudiantes no es costoso y a estos se les proporciona una bolsita con útiles. Los equipos para los salones de clases son prestados y se reciclan.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Tanto Benicio Robinson como Carlos Afú han estado ligados a cargos directivos dentro de la pelota criolla.

Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Jin, miembro de la agrupación BTS. Foto: Cortesía

Jin, de BTS, llega a las salas de Cinépolis en Panamá

La industria del turismo aporta actualmente el 11 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá. Foto: EFE

Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

En el marco de ExpoCiudad se anunciarán los ‘Transformando Barrios’. Foto: Cortesía

‘ExpoCiudad 2025’ celebra la identidad y la memoria urbana

Auditorías iniciarán en la sede de la provincia de Veraguas.  Foto: Cortesía

Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".