Skip to main content
Trending
Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y roboMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacionalJamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy CliffValentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio
Trending
Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y roboMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacionalJamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy CliffValentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / Mosquito Aedes, en la mira del STRI

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mosquito Aedes, en la mira del STRI

Publicado 2018/04/07 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

Estudiaron la diversidad genética de las especies de mosquitos más peligrosas para conocer su origen.

José Loaiza, investigador. Cortesía: STRI

José Loaiza, investigador. Cortesía: STRI

El mosquito del género Aedes invadió la encrucijada de las Américas múltiples veces por tierra y por mar.

Así lo reveló un reciente estudio publicado en la revista Plos One, por científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá (Indicasat-AIP).

José Loaiza, investigador de STRI, dijo que "con el aumento de la globalización, el movimiento humano y la conectividad, la capacidad de los organismos asociados a la especie humana para invadir y proliferar, va en aumento".

Los investigadores estudiaron la diversidad genética de dos de las especies de mosquitos más peligrosas para saber más sobre su origen. Tomaron muestras de mosquitos en 30 lugares de todas las provincias.

Los valores más altos de diversidad genética se encontraban en Panamá central, donde las dos principales ciudades del país, ciudad de Panamá y Colón, están ubicadas y conectadas tanto por la carretera Transístmica como por el Canal de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Últimas noticias

La comunidad educativa había solicitado anteriormente al Ministerio de Educación el nombramiento de vigilantes para reforzar la seguridad del plantel. Foto. Archivo

Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Los huecos en las cías han causado serios daños a los vehículos. Foto. Thays Domínguez

Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Meduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacional

Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Hay cuatro aprehendidos, una mujer y tres hombres. Foto: Cortesía

Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".