PANAMÁ
Patios, elemento de la arquitectura cubana
- Belys Toribio
- /
- /
- /
Julio César Pérez-Hernández es el primero en documentar, de manera integral, la evolución, el valor compositivo y la singularidad de los patios.
PANAMÁ
Julio César Pérez-Hernández es el primero en documentar, de manera integral, la evolución, el valor compositivo y la singularidad de los patios.
Portada de 'Courtyards of Cuba'. Foto: Cortesía
Los patios, un espacio muy característico de las casas tradicionales en Cuba, son un testimonio físico de la historia, la cultura e identidad de los cubanos.
Este elemento de la arquitectura cubana es un espacio al aire libre, ubicado en el centro de las casas y rodeado por corredores, columnas y habitaciones.
En pocas palabras, los patios son el corazón social y funcional de las viviendas, además, están diseñados para maximizar la ventilación y la luz.
"Los patios son el elemento más importante de la arquitectura cubana", dijo Julio César Pérez-Hernández, experto en arquitectura y urbanismo cubano, con motivo del lanzamiento de "Courtyards of Cuba", un estudio histórico que plasma la tradición de estos espacios al aire libre dentro de las casas.
Pérez-Hernández es el primero en documentar, de manera integral, la evolución, el valor compositivo y la singularidad de estos patios a lo largo de los siglos.
"Considero su diseño como una exploración del espacio, el alma y las tradiciones en busca de identidad. Me siento muy honrado de presentar esta obra al público, que combina una narrativa clara con un valioso archivo visual", añadió.
El texto captura, a través de impresionantes imágenes históricas, la esencia de elementos arquitectónicos que muestran su evolución e importancia perdurable en la cultura cubana. Es una contribución esencial que interpreta la continuidad histórica de las ideas ancestrales y su valor atemporal en diferentes culturas y tradiciones.'
"Courtyards of Cuba" captura la esencia de elementos arquitectónicos que muestran su evolución e importancia perdurable en la cultura cubana.
Julio César Pérez-Hernández ha diseñado y construido proyectos en Estados Unidos, Cuba, España y Panamá.
El libro está de venta en la "web": " https://bit.ly/courtyardsofcuba".
Para el arquitecto Ricardo Álvarez-Díaz, "Courtyards of Cuba" es una joya que resalta la elegancia, funcionalidad y simbolismo de uno de los elementos más significativos de la arquitectura cubana: los patios.
"Courtyards of Cuba: The Tradition of Courtyards in Cuban Architecture" es el nombre completo de la publicación, la cuarta de Andelani Press, fundada por Álvarez-Díaz.
La editorial está comprometida con la publicación de obras que celebran el patrimonio arquitectónico y cultural de las Américas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.