Población penitenciaria no ha tenido muchas variaciones en este año
- Francisco Paz
- /
- fpaz@epasa.com
- /
- @franpazate76
Las diferentes medidas y programas que se ejecutan por parte del Ministerio de Gobierno han logrado congelar la cifra de detenidos, la que sigue siendo muy alta para la capacidad de las cárceles del país.

Programas dirigidos a resocializar y convertir en personas productivas a los detenidos se han intensificado en el sistema penitenciario. Cortesía
La población penitenciaria al cierre de julio marcó 24,446 detenidos, a nivel nacional.
Esta cifra marca una disminución de 287 reos menos que en junio, cuando se alcanzó una población de 24,733 detenidos, la máxima de este año.
La actual administración del Ministerio de Gobierno (Mingob) ejecuta, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) una serie de medidas para descongestionar las cárceles existentes.
Además, existen planes para construir otros penales, uno de los cuales estaría ubicado en provincias centrales, donde se encuentra la principal sobrepoblación en estas instalaciones de reclusión.
En el transcurso del año, no se ha alcanzado la cifra de 25 mil detenidos en las cárceles, en tanto, que la más baja fue en febrero, cuando fue de 24,327 privados de libertad.
Por lo general, se mantiene el mismo rango de que un tercio de los detenidos todavía no tienen sentencia en firme y están siendo procesados legalmente.
En la población masculina, 35.5% de los reos no han sido condenados, mientras que las mujeres en esta condición representan el 24.7%.'
El Gobierno pretende construir un centro carcelario en provincias centrales, área que presenta una alta sobrepoblación en sus penales.
Se gestiona la construcción de una cárcel de máxima seguridad, que se ubicaría en el este de la provincia de Panamá y que se construiría bajo el régimen de Asociación Público Privada.
Se construye la nueva cárcel de mujeres, en Las Garzas. El actual penal, se mantendrá abierto y contará con menos reclusas.
Recientemente, 166 personas fueron beneficiadas por el Gobierno con rebajas de pena.
Sobrepoblación
La sobrepoblación en las cárceles es de 9,741 detenidos.
El caso más grave es el de la cárcel de Las Tablas, que solo tiene capacidad para 80 detenidos y en la actualidad cuenta con 440.
Le sigue la cárcel de Santiago que tiene 596 detenidos y solo tiene capacidad para 150.
En Penonomé y Changuinola, la situación es similar, con una población penal tres veces superior a la capacidad de sus centros de detención.
Medidas
Hace un mes, el Gobierno concedió rebaja de pena a 166 detenidos, entre los que se encontraba la exdefensora del Pueblo, Patria Portugal, y policías involucrados en el caso de los menores quemados en el centro de cumplimiento de Tocumen, ocurrido el 9 de enero de 2011.
Por otra parte, en abril se formalizó el programa Plan Libertad para privados de libertad condenados con el propósito de fomentar su resocialización, reintegración social y laboral.
Mediante este plan, los participantes son evaluados en forma integral, reciben capacitación para desarrollar sus habilidades y se les apoya a nivel psicológico y social.
Además, se les vincula con el sector público y privado para oportunidades de empleo, una vez salgan de la cárcel.
Si cumplen con los lineamientos recibirán formación y certificación técnica y tendrán acceso a participar en una bolsa de empleo después de su liberación.
Por otra parte, el Ministerio de Gobierno creó en abril, la Unidad de Asistencia a los Liberados, que también ayuda a beneficiados con libertad condicional.
Esta unidad servirá de enlace con la empresa privada y pública para que los exconvictos pueden acceder a plazas de empleo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.