sinseccion

Por día se firman 786 contratos

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

La construcción es uno de los sectores de la economía que genera más empleos. Foto ilustrativa

Las contrataciones laborales ascendieron 2.3% en la primera mitad del año y, por primera vez superan las 140 mil en el primer semestre desde la pandemia.

Versión impresa

En los seis primeros meses del año se registraron 142 mil 391 contratos en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), unos 3,229 más que en el mismo periodo de 2024, cuando fueron 139 mil 162.

En la actualidad se están firmando un promedio de 786.7 contratos laborales por día, cifra que todavía es inferior a los 1,036.9 que registró 2019, o a los 1,248.5 de 2017.

Al inicio del año, la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz dijo que la meta era superar la cantidad de contratos que se dieron el año pasado, la cual se está cumpliendo.

No obstante, desde abril, cuando se firmaron 26,283 le ha seguido dos descensos en mayo (25,407) y junio (23,557).

Incluso, en el último mes hubo una ligera disminución de 298 contratos, en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se firmaron 23,855.

En la sede central, hubo una baja de 0.6% en el total de contratos, mientras que en las sedes regionales fue todo lo contrario, con un aumento de 6.3%.

Los contratos definidos tuvieron un incremento de 12.7%, al pactarse 76,998 este año, mientras que en 2024 fueron 68,293.

Los contratos indefinidos se mantuvieron casi iguales, con un ligero incremento de 116, al reportarse 36,544 este año, contra 36,428 en 2024.

En el campo en que hubo una disminución fue en los contratos por obra determinada.

En el primer semestre de 2024 se registraron 34,441, en tanto que este año fueron 28,849 una disminución de 5,592.

El descenso se registró más en las sedes regionales.

Si la tendencia se mantiene, 2025 podría concluir con más de 287 mil contratos labores inscritos.

Encuesta

Durante este mes, se efectúa la Encuesta de Mercado Laboral por personal de la Contraloría General.

El estudio es el que permite conocer en cuanto se ubica el desempleo y la informalidad a nivel nacional.

El año pasado, que coincidió con un periodo electoral, la encuesta se atrasó y los resultados se conocieron en los últimos meses, arrojando un desempleo de 9.5%, superior al de 2023.

El cese de operaciones de la mina de cobre incidió en el aumento que se registró.

Para este año ocurre una situación parecida, debido a la salida del país de la empresa bananera Chiquita, que operaba en Changuinola.

Fueron más de 6 mil despidos los que provocó la retirada de la compañía que ahora está en Costa Rica.

Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Deportes Panamá vence a México y jugará ante Estados Unidos la semifinal Sub-15 de Concacaf

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Suscríbete a nuestra página en Facebook