Skip to main content
Trending
Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin FernándezTodo o nada: Panamá define su clasificaciónkelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno
Trending
Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin FernándezTodo o nada: Panamá define su clasificaciónkelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / Preservar la fertilidad ante el cáncer

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Preservar la fertilidad ante el cáncer

Actualizado 2025/10/29 11:00:01
  • Panamá América
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El 63% de las mujeres que preservan sus óvulos previamente al tratamiento oncológico lo hacen debido a su deseo persistente de ser madres.

Cada día, entre 10 y 12 personas reciben un diagnóstico de cáncer y se registran alrededor de 7 muertes por esta causa, según cifras recientes del Instituto Oncológico Nacional. En ese contexto, pensar en preservar la fertilidad no es un lujo: es una necesidad para quienes desean seguir construyendo su futuro, incluso en medio del tratamiento.

Recibir un diagnóstico oncológico en plena etapa fértil representa un doble impacto: la urgencia médica y la amenaza sobre la capacidad de ser padres. Pero los avances científicos han abierto una ventana de esperanza para quienes desean enfrentar su tratamiento sin renunciar a su maternidad o paternidad futura.

"El deseo de ser padre o madre no desaparece con el cáncer. Al contrario, muchos pacientes nos confiesan que ese anhelo se convierte en su motor para luchar. Por eso, ofrecerles una solución médica concreta es parte de nuestro compromiso", afirma el Dr. Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá.

Según datos del Ministerio de Salud, entre 2015 y 2024 se registraron 3,695 casos de cáncer de cuello uterino en mujeres mayores de 20 años en Panamá. Además, el cáncer de mama sigue siendo el de mayor incidencia en mujeres panameñas (13%). En los hombres, los tipos más comunes incluyen el cáncer de próstata, colon y pulmón. En conjunto, el país reporta entre 10 y 12 nuevos diagnósticos de cáncer al día y, lamentablemente, alrededor de 7 personas mueren diariamente por esta causa. En ese contexto, la preservación de la fertilidad se vuelve una decisión crítica, no solo médica sino emocional.

Entre las técnicas para preservar están la vitrificación de ovocitos, congelación de tejido ovárico, maduración in vitro de ovocitos, trasposición de ovarios y uso de agonistas de GnRH. Los hombres también pueden preservar su fertilidad mediante la criopreservación de esperma.

A diferencia de otros procedimientos médicos, la preservación no tiene fecha de caducidad: los óvulos o espermatozoides pueden usarse años después. Y muchas veces, la sola posibilidad de decidir más adelante alivia parte del peso emocional que conlleva el tratamiento contra el cáncer.

"La fertilidad femenina disminuye significativamente después de los 35 años. Si a eso le sumamos los efectos de un tratamiento oncológico, el margen de acción se reduce considerablemente. Por eso es clave actuar a tiempo y ofrecer soluciones médicas que protejan la posibilidad de ser madre", explica el Dr. Saúl Barrera.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La campeona panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Todo o nada: Panamá define su clasificación

Kelly Aparicio muestra las dos medallas de oro ganada en los Juegos Centroamericanos. Foto: COP

kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Entrega de pagos en las áreas comarcales. Foto: Cortesía

Aprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas sociales

Recreación artística de Epiatheracerium itjilik en su hábitat de lago boscoso. Foto: EFE

El rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".