Skip to main content
Trending
Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de VeraguasAtheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa AméricaAutoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio VergaraPanamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán
Trending
Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de VeraguasAtheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa AméricaAutoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio VergaraPanamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / Tecnología en la limpieza del Puente Centenario

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tecnología en la limpieza del Puente Centenario

Publicado 2024/08/25 00:00:00
  • Yahines Bethancourt
  •   /  
  • ybethancourt@epasa.com
  •   /  
  • Yahines_b11

Este avance combina grabación automática de video con avanzados algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático, para detectar defectos en los cables del puente, la metodología disminuye el riesgo de accidentes para los trabajadores y prolongar la vida útil de la estructura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La tecnología combina la grabación automática de video con algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Foto/Cortesía

La tecnología combina la grabación automática de video con algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Foto/Cortesía

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha dado un paso significativo hacia la mejora y seguridad del Puente Centenario mediante la adopción de una innovadora tecnología para la limpieza y mantenimiento de sus tirantes.

El ingeniero Gilberto Marengo, director de Proyectos Especiales del MOP, destacó la importancia de esta iniciativa para prolongar la vida útil de la estructura.

El proyecto hace uso de un robot de un metro de longitud, que se desplazará a lo largo de los tirantes del puente, equipado con cuatro cámaras que permiten la captura de miles de imágenes de alta calidad. Este robot realizará un recorrido vertical y horizontal, proporcionando imágenes en 360 grados que aseguran una cobertura completa de los cables.

De acuerdo con un video informativo de VSL, la empresa responsable del desarrollo del robot, la tecnología combina grabación automática de video con algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático, lo que facilita la detección y clasificación de defectos en los cables de forma más eficiente. Esta metodología disminuye el riesgo de accidentes para los trabajadores.

Asimismo, el robot está dotado de dos hidrolavadoras de alta presión que generan más de mil libras de presión, utilizando bombas sumergibles para dispersar agua a través de mangueras especialmente diseñadas para una limpieza eficaz en un tiempo reducido.

La inspección y el mantenimiento de los tirantes en puentes son esenciales para garantizar la estabilidad y seguridad de estas estructuras, que pueden ser afectadas por diversos factores, desde condiciones mecánicas hasta influencias ambientales o accidentes imprevistos. Ante la creciente preocupación sobre la integridad de estas infraestructuras, iniciativas como la del MOP resultan cruciales para el futuro de la seguridad vial.

Esta iniciativa no solo se enfoca en la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, sino que también representa un avance significativo en las prácticas de mantenimiento de infraestructuras críticas en el país.'

1


metro de largo el mismo sube y baja a decenas de kilómetros a lo largo de los tirantes.

100%


brinda una cobertura de la longitud del cable.

El mantenimiento integral del puente está previsto para efectuarse en un plazo de 12 meses e incluirá inspecciones rutinarias para detectar y evaluar daños en la calzada y en la estructura general del puente.

El proyecto también abarcará la revisión y mantenimiento de la señalización horizontal y vertical, así como una evaluación exhaustiva de la superestructura y subestructura del puente. Para minimizar las interrupciones en el tráfico, las operaciones de mantenimiento se programarán de manera que se afecten lo menos posible los desplazamientos de los usuarios.

Por otra parte, el ingeniero a cargo del proyecto del puente destacó que se planea diseñar e implementar un innovador sistema de iluminación inteligente, la cual tiene como enfoque principal mejorar la seguridad vial, con estos mantenimientos se espera crear un entorno más seguro para los conductores y peatones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El ciudadano de 67 años,  fue trasladado al hospital regional Dr. Luis Chicho Fábrega para recibir atención médica. Foto. Meloquíades Vásquez

Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Atheyna Bylon (izq.) ganó oro en la Copa América. Foto: COP

Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Las autoridades realizaron una conferencia de prensa.

Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram / @jhonathanchavezoficial

Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Jugadores del equipo panameño U12. Foto: Fedebeis

Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".