sinseccion

Tecnología en la limpieza del Puente Centenario

Este avance combina grabación automática de video con avanzados algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático, para detectar defectos en los cables del puente, la metodología disminuye el riesgo de accidentes para los trabajadores y prolongar la vida útil de la estructura.

Yahines Bethancourt | ybethancourt@epasa.com | Yahines_b11 - Publicado:

La tecnología combina la grabación automática de video con algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Foto/Cortesía

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha dado un paso significativo hacia la mejora y seguridad del Puente Centenario mediante la adopción de una innovadora tecnología para la limpieza y mantenimiento de sus tirantes.

Versión impresa

El ingeniero Gilberto Marengo, director de Proyectos Especiales del MOP, destacó la importancia de esta iniciativa para prolongar la vida útil de la estructura.

El proyecto hace uso de un robot de un metro de longitud, que se desplazará a lo largo de los tirantes del puente, equipado con cuatro cámaras que permiten la captura de miles de imágenes de alta calidad. Este robot realizará un recorrido vertical y horizontal, proporcionando imágenes en 360 grados que aseguran una cobertura completa de los cables.

De acuerdo con un video informativo de VSL, la empresa responsable del desarrollo del robot, la tecnología combina grabación automática de video con algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático, lo que facilita la detección y clasificación de defectos en los cables de forma más eficiente. Esta metodología disminuye el riesgo de accidentes para los trabajadores.

Asimismo, el robot está dotado de dos hidrolavadoras de alta presión que generan más de mil libras de presión, utilizando bombas sumergibles para dispersar agua a través de mangueras especialmente diseñadas para una limpieza eficaz en un tiempo reducido.

La inspección y el mantenimiento de los tirantes en puentes son esenciales para garantizar la estabilidad y seguridad de estas estructuras, que pueden ser afectadas por diversos factores, desde condiciones mecánicas hasta influencias ambientales o accidentes imprevistos. Ante la creciente preocupación sobre la integridad de estas infraestructuras, iniciativas como la del MOP resultan cruciales para el futuro de la seguridad vial.

Esta iniciativa no solo se enfoca en la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, sino que también representa un avance significativo en las prácticas de mantenimiento de infraestructuras críticas en el país.

El mantenimiento integral del puente está previsto para efectuarse en un plazo de 12 meses e incluirá inspecciones rutinarias para detectar y evaluar daños en la calzada y en la estructura general del puente.

El proyecto también abarcará la revisión y mantenimiento de la señalización horizontal y vertical, así como una evaluación exhaustiva de la superestructura y subestructura del puente. Para minimizar las interrupciones en el tráfico, las operaciones de mantenimiento se programarán de manera que se afecten lo menos posible los desplazamientos de los usuarios.

Por otra parte, el ingeniero a cargo del proyecto del puente destacó que se planea diseñar e implementar un innovador sistema de iluminación inteligente, la cual tiene como enfoque principal mejorar la seguridad vial, con estos mantenimientos se espera crear un entorno más seguro para los conductores y peatones.

Más Noticias

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Suscríbete a nuestra página en Facebook