sinseccion

Tecnología en la limpieza del Puente Centenario

Este avance combina grabación automática de video con avanzados algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático, para detectar defectos en los cables del puente, la metodología disminuye el riesgo de accidentes para los trabajadores y prolongar la vida útil de la estructura.

Yahines Bethancourt | ybethancourt@epasa.com | Yahines_b11 - Publicado:

La tecnología combina la grabación automática de video con algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Foto/Cortesía

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha dado un paso significativo hacia la mejora y seguridad del Puente Centenario mediante la adopción de una innovadora tecnología para la limpieza y mantenimiento de sus tirantes.

Versión impresa

El ingeniero Gilberto Marengo, director de Proyectos Especiales del MOP, destacó la importancia de esta iniciativa para prolongar la vida útil de la estructura.

El proyecto hace uso de un robot de un metro de longitud, que se desplazará a lo largo de los tirantes del puente, equipado con cuatro cámaras que permiten la captura de miles de imágenes de alta calidad. Este robot realizará un recorrido vertical y horizontal, proporcionando imágenes en 360 grados que aseguran una cobertura completa de los cables.

De acuerdo con un video informativo de VSL, la empresa responsable del desarrollo del robot, la tecnología combina grabación automática de video con algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático, lo que facilita la detección y clasificación de defectos en los cables de forma más eficiente. Esta metodología disminuye el riesgo de accidentes para los trabajadores.

Asimismo, el robot está dotado de dos hidrolavadoras de alta presión que generan más de mil libras de presión, utilizando bombas sumergibles para dispersar agua a través de mangueras especialmente diseñadas para una limpieza eficaz en un tiempo reducido.

La inspección y el mantenimiento de los tirantes en puentes son esenciales para garantizar la estabilidad y seguridad de estas estructuras, que pueden ser afectadas por diversos factores, desde condiciones mecánicas hasta influencias ambientales o accidentes imprevistos. Ante la creciente preocupación sobre la integridad de estas infraestructuras, iniciativas como la del MOP resultan cruciales para el futuro de la seguridad vial.

Esta iniciativa no solo se enfoca en la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, sino que también representa un avance significativo en las prácticas de mantenimiento de infraestructuras críticas en el país.

El mantenimiento integral del puente está previsto para efectuarse en un plazo de 12 meses e incluirá inspecciones rutinarias para detectar y evaluar daños en la calzada y en la estructura general del puente.

El proyecto también abarcará la revisión y mantenimiento de la señalización horizontal y vertical, así como una evaluación exhaustiva de la superestructura y subestructura del puente. Para minimizar las interrupciones en el tráfico, las operaciones de mantenimiento se programarán de manera que se afecten lo menos posible los desplazamientos de los usuarios.

Por otra parte, el ingeniero a cargo del proyecto del puente destacó que se planea diseñar e implementar un innovador sistema de iluminación inteligente, la cual tiene como enfoque principal mejorar la seguridad vial, con estos mantenimientos se espera crear un entorno más seguro para los conductores y peatones.

Más Noticias

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Provincias Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook