Skip to main content
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / A 20 años de reversión, Panamá debe enfocarse en futuro del Canal

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Jorge Luis Quijano / Mireya Moscoso

Sociedad

A 20 años de reversión, Panamá debe enfocarse en futuro del Canal

Publicado 2019/12/31 00:00:00
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

'A Panamá siempre se le dijo que no podía administrar el Canal y hemos demostrado que no solo podíamos superar a los americanos, sino que el Canal está en buenas manos', afirmó Mireya Moscoso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La fuerza laboral del Canal de Panamá está conformada por cerca de 9,550 profesionales, ingenieros, técnicos y marinos. Archivos

La fuerza laboral del Canal de Panamá está conformada por cerca de 9,550 profesionales, ingenieros, técnicos y marinos. Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Déficit de agua, el gran reto que enfrenta el Canal de Panamá

  • 2

    Canal de Panamá ha entregado al Tesoro $16,818 millones en casi 20 años de administración panameña

  • 3

    Canal de Panamá aprueba aportes directos por $1,786.41 millones para año fiscal 2019

Con la expansión de la vía interoceánica y aportes anuales al Tesoro Nacional que superan los 1,700 millones de dólares, panameños celebran este 31 de diciembre 20 años de la reversión del Canal de Panamá.

Para la expresidenta de la República Mireya Moscoso, se trata de dos décadas donde los panameños no solo demostraron que tenían la capacidad, sino que podían superar la administración norteamericana.

 

Moscoso recordó que la reversión del Canal de Panamá llegó en un momento cuando recibía un país con deudas y debilitado por la economía que dejaba de percibir por la partida de los norteamericanos, pero con un pueblo feliz de recuperar su territorio.

 

Para el exadministrador Jorge Luis Quijano también es una fecha para reconocer los años previos bajo la administración de Fernando Manfredo y otros, tiempo importante para la preparación de la fuerza laboral técnica, marítima y administrativa que asumiría el control.

VER TAMBIÉN: Más de diez detenidos en la Operación Relámpago de Año Nuevo en el Oeste

Quijano destacó que el Canal de Panamá en el 2019 duplicó casi 11 veces los 167 millones de dólares que aportó en el primer año de operación a manos panameñas, además de las mejoras a nivel de infraestructuras, capacitación y la buena relación que mantiene con sus clientes.

No obstante, sostiene que es momento de mirar hacia nuevas alternativas, más allá del tránsito y enfocarse en el patrimonio inactivo que puede poner a disposición de concesiones para generar algunos réditos adicionales, no solo para el Canal de Panamá, sino para el país.

"Hay que aprovechar la ventaja diferenciadora del Canal de Panamá y el recurso más valioso, que es su posición geográfica a lo cual debe sacarle el máximo provecho", dijo el exadministrador, refiriéndose al aumento de tráfico de buques con material energético como gas licuado y el gas natural.

Sostiene que Panamá es una avenida internacional del paso de buques con material energético, lo que en un futuro podría convertirlo en un hub energético para combustible de menor impacto ambiental.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, el internacionalista Julio Yao sostiene que el traspaso del Canal de Panamá a manos panameñas fue un gran acontecimiento y un éxito para Panamá, no obstante, aún quedan tareas pendientes como la revisión de los tratados y acuerdos posinvasión, que podrían ser hasta nulos por no haber sido aprobados por la Asamblea e incluso violan el tratado de neutralidad.

"En el aspecto técnico la administración del Canal de Panamá es exitosa, el tema a subsanar es a nivel jurídico político y, por supuesto, hacer la redistribución de los ingresos canaleros más equitativa a través del aumento del gasto social, y mejores leyes fiscales", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La modelo, 'influencer' y empresaria estadounidense Kylie Jenner. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.

Panamá lidera con el 4 % del producto interno bruto (PIB). Foto: Archivo

FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El decreto le hace justicia a aquellos maestros que aspiran a un  puesto. Foto: Archivo

Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

 Lluvias torrenciales que azotaron el centro del país del 6 al 9 de octubre. Foto: EFE

Panamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

La mina de cobre en Donoso, en la provincia de Colón. Foto: Cortesía

Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".